Lunes, Mayo 12, 2025
Home Blog Page 22

[Review de libro] En el oscuro corazón del bosque: un cuento de hadas oscuro y diferente

0
SINOPSIS: Agnieszka adora su pueblo, ubicado en un tranquilo valle. Pero el cercano Bosque está en la frontera, lleno de poder maligno, y su sombra oscurece su vida. Su pueblo necesita al frío y misterioso hechicero conocido como el Dragón para mantener sus poderes a raya. Pero él reclama un precio terrible por su ayuda: una joven del pueblo debe servirle durante diez años, dejándolo todo atrás. La siguiente elección se acerca, y Agnieszka teme que el Dragón se lleve a su querida amiga Kasia, hermosa, grácil y valiente. Sin embargo, cuando llega, no es a Kasia a quien elige… 
En el oscuro corazon del bosque portada

Casi nueve años después de su publicación original en inglés, en julio llegó a Chile la nueva edición de En el oscuro corazón del bosque (Unprooted) de Naomi Novik. Esta historia autoconclusiva nos presenta a una heroína que termina siendo elegida para irse con el Dragón, pero así descubrirá que su mundo no era como le habían dicho que era. Este libro fue ganador de los principales premios de fantasía: Hugo Award para mejor novela, Nebula Award para mejor novela y Locus Award para mejor novela de fantasía.

Agnieszka adora la vida en su pequeño pueblo de Dvernik, a pesar de que cada diez años el Dragón se lleve a una muchacha a su torre. Agnieszka sabe que no será ella, no es refinada y resulta torpe, mientras que el famosos hechicero siempre se lleva a las chicas hermosas o talentosas. Sin embargo, cuando sea la elegida y descubra en sí misma un poder que no esperaba, encontrará también el deseo de ayudar a los suyos del oscuro poder del Bosque que crece día a día.

Probablemente lo más interesante del libro sea que el enemigo como tal nunca aparece pues es el Bosque, el enemigo es toda una entidad a la que no conocemos como tal. Claro que el libro tuvo otros personajes desagradables o con motivaciones egoístas, pero al final el verdadero enemigo que se debe vencer era la entidad a la que llaman el Bosque y que corromía a todos los que tocaba. Y que no solo era un peligro latente, sino que uno real, uno que era capaz de crear trampas para atraer a más gente o incluso para atacar de forma directa a Dragón o la misma Agnieszka.

Agnieszka como protagonista recuerda a otros libros más antiguos, la chica torpe y no bonita cuyo único talento es ser desastrosa, siempre en contraste con Dragón o Kasia, su amiga que se suponía que debía ser la elegida. Sin embargo, a medida que Agnieszka fue descubriendo su poder, fue ganando confianza en sí misma y en lo que podía hacer por los otros, lo que demostró varias veces al decidir ir a ciegas para salvar su pueblo o a Kasia. Fue interesante cuando se tenía que enfrentar a sus propios deseos egoístas, aunque los tuviera estos no la controlaban y era capaz de elegir lo correcto. Al mismo tiempo, nos gustó el cómo se desarrollaban sus relaciones, como con Kasia o Dragón.

Por otro lado y como claro contraste estaba Dragón, un hechicero que llevaba cien años llevándose chicas y manteniéndolas encerradas durante una década a su lado. Era el hechicero más poderoso del reino y el encargado de lidiar con la amenaza del Bosque, al mismo tiempo era un personaje que le gustaba tener el control de todo, era muy metódico y ordenado que disfrutaba de la elegancia. Mientras que Agnieszka era todo lo opuesto, lo que lo llevaba a perder la paciencia de forma continua con ella, sobre todo al inicio del libro.

Lo más interesante de la dinámica entre ambos fue cuando fue el turno de Agnieszka de usar sus poderes, porque mientras Dragón venía de un tipo de magia estructurada con reglas claras, la que funcionaba con Agnieszka era una mucho más intuitiva. Fue divertido leerlos a ambos intentando entenderse o encontrar un punto en común, ambos eran puestos a prueba por el otro, pero un interés compartido los llevó a intentar métodos nuevos que podrían no haber sido tan aceptados. Quizá hasta antes de este punto no era sencillo ver algo que llamara la atención en la dinámica de ambos, pero a medida que Dragón la ve cada vez más como una igual la relación entre ambos cambia de forma considerable.

Es difícil hablar de la trama porque se va revelando poco a poco, partió con Agnieszka viviendo en la torre con Dragón mientras poco a poco iba descubriendo su poder. Y así fue casi la primera mitad del libro, con Agnieszka y el Dragón en la torre, ella aprendiendo sobre sus poderes y sobre el Bosque. Mientras que en la segunda mitad se produjo el quiebre, nuestra protagonista tuvo que alejarse de lo que conocía y aprender a lidiar con algo que era mucho más complicado que la magia: las personas. De igual forma en que el mundo se va expandiendo a medida que Agnieszka aprende más y nos vamos adentrando en el libro, también fue complejizándose la trama.

Uno de nuestros puntos favoritos fue el cómo la autora logró desarollar la ambientación del lugar, este reino con la amenaza constante de Bosque, sin caer en largas descripciones. A lo largo de todo el libro fue Agnieszka la narradora en primera persona, así que fue a través de sus ojos que fuimos descubriendo el funcionamiento de la magia o toda la lógica del reino. Este estilo de narración centrado en la ambientación y la amenaza de una entidad sin poder definir le dio un tono de cuento de hadas oscuro al libro.

En el oscuro corazón del bosque es un libro autoconclusivo que nos presentó una historia centrada en su ambientación y cuyo villano no es un personaje, sino que toda una entidad. Un libro divertido con una protagonista con el talento de ensuciarse y siempre verse desastrosa que logró desarrollar su poder para salvar a los suyos.

Autora: Naomi Novik
Editorial:
Umbriel Editores – Ediciones Urano
Saga/Autoconclusivo:
Autoconclusivo
Nº de páginas: 440
ISBN13:
9788419030764
Precio:
$27.900
Naomi NovikNaomi Novik (Estados Unidos, 1973)-. Es la aclamada autora de la saga Temerario y de las galardonadas novelas Un cuento oscuro y Un mundo helado. Es una de las fundadoras de la Organización para las Obras Transformativas y del Archive of Our Own. Vive en la ciudad de Nueva York con su familia y seis ordenadores.

Nuevos actores se suman a la nueva temporada de Poker Face

0

La nueva entrega de Rian Johnson (Knives Out, Glass Onion), que ya se encuentra en pleno rodaje, mantiene el esquema de incorporar a los nombres más grandes de Hollywood, cuyos personajes se cruzarán en el camino de Charlie Cale (Natasha Lyonne) mientras resuelve crímenes sin proponérselo.

pokerface1

Universal+ anuncia las nuevas estrellas que se suman al elenco de la segunda temporada de Poker Face, la serie de crimen y misterio creada, escrita, dirigida y producida por el cineasta nominado al Oscar® Rian Johnson que en este regreso tiene a su protagonista, Natasha Lyonne (Russian Doll, Orange Is the New Black), en el rol de directora.

Entre las flamantes incorporaciones se encuentran Giancarlo Esposito (Better Call Saul), Katie Holmes (Ray Donovan), Gaby Hoffmann (Girls) y Kumail Nanjiani (Eternals) como guest stars. Si bien el rodaje de la segunda temporada ya está en marcha, los detalles de qué sucederá con Charlie en este intenso capítulo de su vida todavía se desconocen. Según su showrunner, Poker Face es una serie que se beneficia del halo de misterio que la rodea. Por lo tanto, los nombres y características de los personajes que interpretarán las figuras invitadas no se han comunicado hasta el momento.

La aclamada ficción, inspirada parcialmente en el famoso detective televisivo, Columbo, tiene a Lyonne como protagonista excluyente en el rol de una joven despreocupada cuya cotidianidad sufre un cimbronazo cuando su mejor amiga es asesinada. La exjugadora profesional de póker utiliza su talento para saber cuándo le están mintiendo para poder resolver ese caso que puso su vida de cabeza.

pokerface2

En medio de ese clima, Charlie se ve obligada a tomar su flamante auto y huir por Norteamérica mientras siniestras figuras de poder intentan dar con su paradero. En ese road trip, se irá encontrando con personas que requerirán de su ayuda para dilucidar sorprendentes incógnitas.

Poker Face está anclada en una narrativa “case of the week”, el caso de la semana, respetando la tradición de Columbo. De esta manera, los 10 episodios de la primera temporada son auto conclusivos y cuentan con un gran número de estrellas invitadas a las que ahora se les suman Katie Holmes, Giancarlo Esposito, Gaby Hoffmann y Kumail Nanjiani.  

La primera temporada se destacó por convocar a grandes actores de Hollywood como Adrien Brody (Ganador del Oscar® por The Pianist), Joseph Gordon-Levitt (Batman: The Dark Knight Rises), Ron Perlman (Hellboy), Simon Helberg (The Big Bang Theory), Nick Nolte (The Prince of Tides), Dascha Polanco (Orange Is the New Black), Stephanie Hsu (Everything Everywhere All at Once), S. Epatha Merkenson (Law & Order), Luis Guzmán (Wednesday) y Judith Light (The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story), quien ganó un premio Emmy® por su interpretación de Irene, una mujer de pasado oscuro en el quinto episodio de la ficción, “Time of the Monkey”.

“Buscamos mantener a Charlie en la carretera resolviendo estos pequeños misterios y con personas excepcionales en los capítulos”, reveló Johnson sobre la segunda temporada de la serie que recibió múltiples nominaciones a los premios Emmy®, 2023, entre ellas, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Actriz invitada en una serie de comedia (Judith Light, ganadora de la estatuilla) y Mejor Actriz en Serie de Comedia para Natasha Lyonne, quien formó una gran dupla con Benjamin Bratt, quien interpreta a Cliff LeGrand, el hombre que se desespera por dar con el paradero de la escurridiza Charlie.

Todos los episodios de la primera temporada de Poker Face, serie exclusiva de Universal+, están disponibles en la app y en las plataformas de los más importantes proveedores de TV de paga en la región.

Dragon Ball Daima estrena nuevo trailer

0

Toei Animation hizo publico un nuevo trailer de Dragon Ball Daima, donde se nos presenta a los posibles nuevos villanos.

captura de pantalla 2024 07 19 a las 12.12.36

Aunque no hay fecha exacta del estreno, ya sabemos que debemos esperar hasta octubre para reencontrarnos con Goku y sus amigos para nuevas aventuras.

Recordar que Dragon Ball Daima tuvo la supervisión de Akira Toriyama, el gran autor que sirvió a varias generaciones como inspiración, quien falleció en marzo del presente año.

[Review de cine] Late Night with the Devil

0

Sinopsis: En la noche de Halloween de 1977, se producen estragos cuando el presentador nocturno Jack Delroy (David Dastmalchian) entrevista a una parapsicóloga y al tema de su reciente libro, una joven adolescente que es la única superviviente de la matanza masiva de una iglesia satánica.

latedevil1

Desde hace días que esta película se tomó las redes sociales, y es porque nos muestra una simpática propuesta en el genero de terror, con una escalofriante invocación al diablo en formato de programa de televisión en vivo como si fuera un documental.

Late Night with the Devil” es un escalofriante viaje a los oscuros rincones de la televisión nocturna de los años 70, donde la línea entre lo real y lo sobrenatural se desdibuja peligrosamente. Dirigida por los hermanos Cameron y Colin Cairnes, esta película nos sumerge en el mundo de “Night Owls“, un famoso programa de entrevistas conducido por Jack Delroy, interpretado de manera magistral por David Dalstmalchian.

La trama se desarrolla durante una transmisión en vivo que promete ser memorable, ya que la parapsicóloga June Rosse-Mitchell, interpretada por Laura Gordon, es invitada al programa para discutir su investigación sobre fenómenos paranormales. Sin embargo, el verdadero giro llega con la aparición de Lilly, interpretada por Ingrid Torelli, una sobreviviente de un trágico suicidio colectivo en una iglesia satánica.

latedevil2

A medida que Lilly comparte su inquietante testimonio en el programa, “Late Night with the Devil” toma un giro inesperado, llevando a los espectadores a un viaje lleno de suspenso y horror. La habilidad del elenco para mantener la tensión y la atmósfera opresiva es impresionante, especialmente el cautivador desempeño de David Dalstmalchian como el carismático pero inquietante presentador Jack Delroy.

La película ha sido aclamada por la crítica, obteniendo un impresionante 97% en Rotten Tomatoes y el respaldo del renombrado autor de terror Stephen King. Su ambientación en los años 70, combinada con una historia intrigante y actuaciones cautivadoras, la convierten en una experiencia cinematográfica imperdible para los amantes del terror y el suspenso.

latedevil3

En resumen, “Late Night with the Devil” es un thriller sobrenatural que desafía los límites de lo paranormal y lo mundano, manteniendo a los espectadores al borde de sus asientos hasta el inquietante final.

¿Dónde puedes ver esta maravilla?. Por el momento no está disponible en Chile en ninguna plataforma online de pago, su lanzamiento se hizo en la app Shudder.com solo disponible para EEUU. Esperamos que sea estrenada pronto a las salas de cine de Latinoamerica. 

Edit: Ya podemos ver la película en todos los cines del país gracias a Diamond Films Chile 

Dirección: Cameron Cairnes, Colin Cairnes
Año:2024
País: Australia Emiratos Árabes Unidos Estados Unidos.
Duración: 93 minutos
Elenco: David Dastmalchian, Laura Gordon, Ian Bliss, Fayssal Bazzi,
Ingrid Torelli, Rhys Auteri, Georgina Haig, Josh Quong Tart

Nominados a los premios Emmys 2024, listado completo

0

Hoy ya tenemos el listado de las producciones que entrarán a competir en la 76° edición de los Emmys Awards a realizarse este año el 15 de septiembre.

En esta edición, compiten las producciones que se emitieron entre el 1 de junio de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024.

Emmys 2024 nominaciones

Sin mucha vuelta, aquí los candidatos.

¿Cuál es tu favorito?

Mejor serie comedia

  • “Abbott Elementary”
  • “El Oso”
  • “Curb Your Enthusiasm”
  • “Hacks”
  • “Only Murders in the Building”
  • “Palm Royale”
  • “Reservation Dogs”
  • “What We Do in the Shadows”

Mejor actor de serie comedia

  • Matt Berry “What We Do in the Shadows”
  • Larry David “Curb Your Enthusiasm”
  • Steve Martin “Only Murders in the Building”
  • Martin Short “Only Murders in the Building”
  • Jeremy Allen White “El Oso”
  • D’Pharaoh Woon-A-Tai “Reservation Dogs”

Mejor actriz de serie comedia

  • Quinta Brunson “Abbott Elementary”
  • Ayo Edebiri “El Oso”
  • Selena Gomez “Only Murders in the Building”
  • Maya Rudolph “Loot”
  • Jean Smart “Hacks”
  • Kristen Wiig “Palm Royale”

Mejor actor de reparto de serie comedia

  • Lionel Boyce “El Oso”
  • Paul W. Downs “Hacks”
  • Ebon Moss-Bachrach “El Oso”
  • Paul Rudd “Only Murders in the Building”
  • Tyler James Williams “Abbott Elementary”
  • Bowen Yang “Saturday Night Live”

Mejor actriz de reparto de serie comedia

  • Carol Burnett “Palm Royale”
  • Liza Colón-Zayas “El Oso”
  • Hannah Einbinder “Hacks”
  • Janelle James “Abbott Elementary”
  • Sheryl Lee Ralph “Abbott Elementary”
  • Meryl Streep “Only Murders in the Building”

Mejor serie drama

  • “The Crown”
  • “Fallout”
  • “The Gilded Age”
  • “The Morning Show”
  • “Mr. and Mrs. Smith”
  • “Shōgun”
  • “Slow Horses”
  • “El Problema de los 3 Cuerpos”
true detective shogun the bear split h 2024 2

Mejor actor en Serie drama

  • Idris Elba “Hijack”
  • Donald Glover “Mr. and Mrs. Smith”
  • Walton Goggins “Fallout”
  • Gary Oldman “Slow Horses”
  • Hiroyuki Sanada “Shōgun”
  • Dominic West “The Crown”

Mejor actriz en Serie drama

  • Jennifer Aniston “The Morning Show”
  • Carrie Coon “The Gilded Age”
  • Maya Erskine “Mr. and Mrs. Smith”
  • Anna Sawai “Shо̄gun”
  • Imelda Staunton “The Crown”
  • Reese Whiterspoon “The Morning Show”

Mejor actor de reparto de serie drama

  • Tadanobu Asano “Shо̄gun”
  • Billy Crudup “The Morning Show”
  • Mark Duplass “The Morning Show”
  • Jon Hamm “The Morning Show”
  • Takehiro Hira “Shōgun”
  • Jack Lowden “Slow Horses”
  • Jonathan Pryce “The Crown”

Mejor actriz de reparto de serie drama

  • Christine Baranski “The Gilded Age”
  • Nicole Beharie “The Morning Show”
  • Elizabeth Debicki “The Crown”
  • Greta Lee “The Morning Show”
  • Lesley Manville “The Crown”
  • Karen Pittman “The Morning Show”
  • Holland Taylor “The Morning Show”

Mejor serie limitada

  • “Baby Reno”
  • “Fargo”
  • “Lessons in Chemistry”
  • “Ripley”
  • “True Detective: Night Country”

Mejor actor en una serie limitada o película

  • Matt Bomer “Fellow Travelers”
  • Richard Gadd “Baby Reno”
  • Jon Hamm “Fargo”
  • Tom Hollander “Feud: Capote vs The Swans”
  • Andrew Scott “Ripley”

Mejor actriz en una serie limitada o película

  • Jodie Foster “True Detective: Night Country”
  • Brie Larson “Lessons in Chemistry”
  • Juno Temple “Fargo”
  • Sofia Vergara “Griselda”
  • Naomi Watts “Feud: Capote vs The Swans”

Pueden encontrar toda la info oficial en su sitio web https://www.emmys.com/

El Remake de Ranma 1/2 ya tiene trailer

0

Hace unos meses se estaba hablando de un remake de nuestra querida serie de la infancia Ranma 1/2 de la dibujante Rumiko Takahashi, hoy ya tenemos un divertido trailer. 

ranma img

Fuera de lo que se pueda decir sin tener una vista más profunda a la nueva serie, remakes de series antiguas como son Samurai X (Rurouni Kenshin) han sorprendido gratamente y esperamos que esta no sea la excepción. 

Cabe destacar que el estudio que le dará vida es MAPPA, estudio que ha animado a Chainsaw man, Shingeki no Kyojin y Jujutsu Kaisen entre otras 

The Lazarus Project estrena su segunda temporada en Universal+

0

Universal+, el paquete de canales premium con miles de horas de contenido on-demand de NBCUniversal, anuncia el estreno exclusivo en Latinoamérica de la segunda temporada de The Lazarus Project. Este 18 de julio, los amantes de la ciencia ficción y de los viajes en el tiempo tienen una cita importante junto a la nueva entrega de esta premiada ficción.

U THE LAZARUS PROYECT S2 1
La serie presenta a una sociedad secreta de viajeros en el tiempo, identificados como The Lazarus Project, quienes han logrado viajar al pasado cada vez que el mundo se ha encontrado en peligro de extinción ¿Cuál es la única condición?, usar la tecnología para salvar a la humanidad, pues si se altera el pasado de forma inadecuada, el planeta podría extinguirse.
 
En la primera temporada, George (Paapa Essiedu), un agente recién reclutado, descubre que viajar en el tiempo podría ayudarle a salvar al amor de su vida e inicia un proyecto personal, cuyas consecuencias pusieron en riesgo a toda la humanidad.
U THE LAZARUS PROYECT S2 2
The fight to secure the future has never been more intense. When the world locks into a time loop in which the world ends every three weeks, the Lazarus team must race against time to find a solution before humanity is wiped out forever. Among their number is resolute Lazarus agent, George (Paapa Essiedu), who’s been left in disgrace after betraying the organisation in the name of love. George is determined to redeem himself and win back the trust of his friends, colleagues, and the love of his life. But when he discovers that the cause he’s fighting is more sinister than it appears, George begins to suspect that the only person he can really trust is himself.humanity forever.

La segunda temporada del thriller de acción ganador de un BAFTA, regresa con Paapa Essiedu (“I May Destroy You”), Anjli Mohindra (“Bodyguard”), Tom Burke (“Strike”), Caroline Quentin (“Bridgerton”), Rudi Dharmalingam (“Wakefield”) y Charly Clive (“Pure”), en un mundo que ha quedado atrapado en un bucle infinito del tiempo en el que es destruido una y otra vez.

George ha caído en desgracia tras traicionar a la organización en nombre del amor, pero está decidido a redimirse y recuperar la confianza de sus amigos, colegas y del amor de su vida. Pero cuando descubre que la causa por la que lucha es más siniestra de lo que parece, George sospecha que la única persona en la que realmente puede confiar es en sí mismo.

La segunda temporada de The Lazarus Project promete ser un viaje emocionante lleno de sorpresas, revelaciones e interacciones convincentes entre personajes mientras explora temas de devoción, sacrificio y redención.

¿QUIÉNES SE SUMAN A LA SEGUNDA TEMPORADA DE THE LAZARUS PROJECT?

Algunas nuevas estrellas se unirán al elenco en está nueva entrega incluidas Colin Salmon (EastEnders)Royce Pierreson (The Witcher)Safia Oakley-Green (Sherwood)Lorne MacFadyen (Vigil)Zoe Telford (Genius)Sam Troughton (Litvinenko) y James Atherton (Hollyoaks).

 

Redes Sociales

Facebook.com/Universalplus
Twitter.com/@Universalplus
Instagram.com/@Universalplus

“El Fantasma” – la mejor banda de asaltantes llega a Chile

0

Es el año 2006 y Chile vive una fiebre capitalista sin precedentes. José, un ex empleado bancario que apostó todo al sistema, pero fracasó, decide volver a su pasado delincuencial y formar la banda más famosa de robos de bancos de la historia de Chile. De un momento a otro, José pasa de fracasado a estrella mediática: El Fantasma. Pero no cuenta con Daniel, un experimentado – y desadaptado- policía que llevará el juego hasta las últimas consecuencias.

Ok El Fantasma

Protagonizada por Willy Semler, junto a Néstor Cantillana, Elisa Zulueta y Daniel Muñoz, una banda de ingeniosos asaltantes llegará a los cines el 15 de agosto

El Fantasma, la tercera película de Martín Duplaquet y donde repite la dupla creativa con Willy Semler, es un policial latinoamericano inspirado en una banda de asaltantes con una gran habilidad para no dejar rastro de sus crímenes cometidos a plena luz del día.  

La película cuenta la historia de José (Willy Semler), un ex empleado bancario que apostó todo al sistema, pero fracasó. Estamos a mediados de los 2000, y sin trabajo, separado y solo, decide reencontrarse con sus orígenes delictivos e invita a Chang (Daniel Muñoz) y a Picasso (Darío Lopilato) a formar la banda más famosa de robos de bancos de la historia de Chile. Una banda que roba al sistema. La banda se hace más fuerte cuando se les une Judi (Elisa Zulueta), cuyas garras e ingenio los hacen invencibles, o “fantasmas”, sin dejar rastro alguno. El éxito pareciera ser infinito, pero Daniel (Néstor Cantillana), un experimentado – y desadaptado- policía llevará el juego hasta las últimas consecuencias.

Con un elenco destacado, más de 50 actores chilenos, y con la participación del actor argentino Darío Lopilato (Casados con hijos), es una historia de atracos, con suspenso y humor. El director Martín Duplaquet cuenta: “desde que tengo memoria me han intrigado las historias sobre crímenes, y por eso quería explorar el género policial. El Fantasma es antes que todo una película latinoamericana que ocupa el género policial y la comedia negra desde nuestra particular mirada e idiosincrasia, así, héroes y villanos se mezclan y confunden en el incansable ritmo de la escenas escritas por los guionistas, las cuales, a su vez, fueron brillantemente interpretadas por nuestro gran elenco“.

El Fantasma es una coproducción de Chile, Argentina y Brasil, cuyo guion fue escrito por los argentinos Juan Pablo Domenech (Luna de Avellaneda, Vientos de agua) y Emanuel Diez (El encargado, La extorsión) y su adaptación fue realizada por Elisa Zulueta y Paloma Salas. También son parte de esta colaboración donde participaron importantes figuras del cine latinoamericano, el reconocido sonidista argentino Guido Berenblum (Tótem, La ciénaga), la montajista argentina Rosario Suárez (El Reino), el jazzista chileno Sebastián Duplaquet, y el brasileño Tiago Tambelli como director de fotografía.

Su estreno mundial fue en la Mostra de Internacional de Sao Paulo en octubre del 2023. Su estreno en Chile está a cargo de New Century Films, y se estrenará en salas comerciales el 15 de agosto, a lo largo de todo el país. 

ELENCO

Willy Semler (José)
Daniel Muñoz (Chang)
Elisa Zulueta (Judi)
Darío Lopilato (Picasso)
Nestor Cantillana (Daniel)
Bárbara Ruíz-Tagle (Jimena)
Diego Ruíz (Sebastián)
Solange Lackington (Florencia)
Álvaro Viguera (Fredo)
Con la participación especial de Claudia di Girolamo (Ministra)

FICHA TÉCNICA

Dirigida por: Martín Duplaquet
Escrita por: Juan Pablo Domenech, Emanuel Diez
Adaptación de guión: Paloma Salas, Elisa Zulueta
Producida por: Francisca Barraza, Martín Duplaquet
Co producida por: Rocío Gort, Ignacio Rey, Lucas Mateos, Sebastián Duplaquet, Christián Bunger
Director de Fotografía: Tiago Tambelli
Directora de Arte: Ana Fernández
Diseño de Vestuario: Carolina Espina
Diseño de Pelos y Maquillaje: Carolina Fernández
Diseño de Sonido: Guido Berenblum (ASA)
Música: Sebastián Duplaquet
Edición: Rosario Suárez (SAE)
Diseño de Efectos Visuales: Rodolfo Davidson

Siguela en redes @elfantasma_movie

[Review de libro] Legado familiar: un relato honesto y visceral sobre las relaciones entre familiares

0
SINOPSIS: Flor tiene un don: puede predecir el día que morirá alguien. Así que, cuando anuncia que quiere organizar un velatorio en vida -una fiesta que reúna a su familia y a la comunidad para celebrar la larga vida que ha tenido-, sus hermanas se sorprenden. ¿Acaso Flor ha previsto su propia muerte o la de alguien más? ¿Tendrá otros motivos? En cualquier caso, se niega a decírselo a sus hermanas, Matilde, Pastora y Camila. Sin embargo, Flor no es la única que guarda secretos: sus hermanas también tienen los suyos. Y la siguiente generación, las primas Ona y Yadi, también deberán enfrentarse a sus propios problemas. Legado familiar abarca los tres días previos al velatorio y traza la vida de cada una de las mujeres Marte, mientras el pasado se entrelaza con el presente, así como sus vidas en Santo Domingo y en la ciudad de Nueva York. Narrado con la inimitable e incandescente voz de Elizabeth Acevedo, este es un retrato inolvidable de hermanas y primas, tías y sobrinas… El viaje de una familia a través de la historia para ayudarlas a navegar mejor por todo lo que está por venir. «La exploración emocional más impresionante de Elizabeth Acevedo hasta la fecha. Una epopeya que abarca toda una década (…). Con una historia vívida y una complejidad deliciosa, Legado familiar permanecerá contigo mucho después de que te levantes de la mesa de Flor».
Legado familiar portada

La autora de Poet X y El ingrediente secreto de Emoni Santiago, Elizabeth Acevedo, sacó una nueva novela, esta vez literatura adulta llamada Legado familiar. En este libro del sello Letras de plata la autora irá construyendo la historia familiar de un grupo de mujeres de República Dominicana que migraron a New York a lo largo de sus infancias hasta su vejez.

Flor tiene la capacidad de soñar los nombres de las personas que van a morir y un día, después de ver un documental de alguien que celebró su funeral en vida, decide imitarlo. Así es como les avisó a toda su familia sin dar más explicaciones. De esta forma, por medio de un estudio de su hija Ona sobre su familia vamos conociendo las historias de las hermanas y sobrinas mientras nos acercamos al funeral en vida de Flor.

“¿Era eso lo que se suponía que debía decir el sábado? Que ella había amado, a pesar de que su don y la vida le habían puesto difícil amar, pero que su yo humana no obstante persistió”.

Legado familiar es una novela visceral en la que dos generaciones de mujeres cuentan sus infancias y los años a medida que fueron creciendo hasta el presente, el funeral en vida de Flor. Algo muy interesante fue que el libro que leímos estaba escrito por la hija de Flor, Ona, quien tenía un doctorado en estudios dominicanos cuando sin saber qué escribir, decidió hablar sobre su familia. De esta forma, con capítulos bajo el nombre de cada una de las protagonistas (Flor, Camila, Matilde, Pastora, Yadi y Ona, bajo un Yo) se nos narró sus vidas y eventos importantes que las fueron definiendo. Al mismo tiempo, existían entrevistas en las que las mismas involucradas usaban sus palabras para explicar algún hecho o contar el cómo se sintieron en la escena relatada de forma previa.

Aunque la historia se ambienta en mujeres migrantes de República Dominicana en New York mucho podría aplicarse también a familias latinas dominadas por mujeres y la dinámica familiar entre ellas. Legado familiar nos habla de las relaciones madre-hija, hermana-hermana, prima-prima y tía-sobrina y cómo cada una fue construyendo su vida sin despegarse de su familia. Una historia muy linda que refleja bien el cómo crecer es crear tu propia identidad, pero que eso no significa necesariamente romper los lazos con tus orígenes.

“¿Cómo los linajes de mujeres provenientes de lugares colonizados, donde el énfasis es puesto en el silencio que se aguanta, pueden aprender cuándo y dónde confiar en su propia familia, si la contención es la única actitud elevanda y modelada?”

Las protagonistas de Legado familiar no fueron perfectas, estaban llenas de defectos, de contradicciones, de hipocresías y eso solo las hizo más reales. No fueron protagonistas con las que necesariamente uno pudiera empatizar o apoyarlas en todo porque sus decisiones fueran “correctas”, sino que eran como ese pariente al que quieres, pero ves una y otra vez tomar malas decisiones sin poder hacer nada más que estar ahí como apoyo. Por ejemplo, la tía que es incapaz de abandonar al esposo infiel y que todo el mundo sabe esto, pero ella no se imagina una vida sola.

Algo muy interesante fue que mostró por medio de dos generaciones a las mujeres mayores que crecieron en el campo en RD, pero luego tuvieron que volver a definirse no solo en un país nuevo sino que en unos años en que la tecnología fue avanzando más rápido que ellas. También nos presentó a la nueva generación de mujeres, una con una visión distinta que la llevó a ser vegana y abrir una cafetería y otra que no solo estudió en la universidad, sino que se sacó un doctorado, que es la que escribió el libro. Ninguno de los personajes se presentó romantizado, pues la misma Ona siendo la más educada presentaba una posición complicada frente al embarazo, su propio cuerpo y la pornografía.

“Usé esta imaginación para marmolear tu lápida. Tuve que inventarme las partes que no me pudiste decir. Un mito para la creación, un mito para la muerte, un mito para una madre, para la percha con la que visto todas las cosas que inculcaste y todas las cosas que atragantaste detrás de tus dientes. Me enseño a mí misma a perdonarte. Hago un altar de tu nombre”.

El libro tuvo un toque de realismo mágico porque las mujeres de la familia tenían ciertos dones, como soñar quién moriría o poder descubrir la verdad en lo que alguien más decía. La postura frente a esto fue algo muy natural, como ese conocimiento de campo de que existe lo sobrenatural y luego seguir con sus vidas. No dejaban que sus poderes las definieran, solo eran algo con lo que tenían que vivir y que todas tenían normalizado. Incluso la misma Ona con estudios universitarios, sabía que podría sonar como loca si lo contaba a alguien más, pero para ella era tan real como para sus tías.

Legado familiar es la historia de distintas mujeres migrantes que llegaron a New York, sus infancias, sus relaciones y cómo estas se fueron construyendo a sí mismas con el apoyo de las demás. Una novela visceral y honesta sobre lo que es ser mujer, sobre la ascendencia caribeña, y hasta latina, y el cómo pasamos toda nuestra vida buscando un lugar en el que ser nosotras mismas.

Autor: Elizabeth Acevedo
Editorial: Ediciones Urano – Plata
Saga/Autoconclusivo: Autoconclusivo
N° de páginas: 352
ISBN13: 9788492919369
Idioma: Español
Precio: $25.900
Elizabeth Acevedo: "el mayor recurso de nuestro país es su gente" - Santo  Domingo TimesElizabeth Acevedo (Estados Unidos).- Es una escritora y poeta estadounidense de padres dominicanos. Es la autora de la novela juvenil, The Poet X, que es un best-seller del New York Times. y ganadora del Premio Nacional del Libro. También es la autora de El ingrediente secreto de Emoni Santiago, Legado familiar es su nueva novela.

[Review de cine] Maxxxine: una cinta que ofrece un enfoque distinto dentro del género de terror pero sin afectar la cohesión de la trilogía

0
2f246a426923d70e0a40cb6425f6b263 1

Ayer, 11 de julio, se estrenó en cines “Maxxxine“, gracias a Andes Films Chile. Esta es la película más reciente dirigida por Ti West, la cual está ambientada en la década de 1980 y sirve como el capítulo final de una trilogía que comenzó con X.

La cinta se centra en Maxine Minx, una estrella del cine para adultos y aspirante a actriz que navega por el traicionero paisaje de Hollywood. Cuando Maxine consigue su gran oportunidad, un misterioso asesino comienza a apuntar a jóvenes mujeres en su entorno, lo que la lleva a un viaje lleno de suspenso y peligro.

YBCEZISHEJCGRELDT5ZJGZES5U 1

La cinta se inclina hacia el thriller psicológico con elementos de suspense en el contexto del Hollywood de los años 80. En este sentido, ofrece un enfoque distinto dentro del género de terror en comparación con las cintas anteriores, utilizando diferentes técnicas y estilos para asustar y mantener al espectador en vilo, como la exageración en las escenas violentas y la tensión provocada por la presencia de un asesino en serie. Este cambio de tono permite explorar un tipo de horror más psicológico, con un énfasis en la atmósfera y la paranoia.

Al inicio de la cinta, se muestra a una Maxine resuelta, pero a medida que la trama avanza, se puede observar cómo los sucesos ocurridos en la cinta “X” todavía persiguen a la protagonista, dándole cohesión a la trama. Este elemento de continuidad no solo añade profundidad al personaje, sino que también proporciona una conexión emotiva para el público que ha seguido la trilogía desde el principio. La presencia de estos fantasmas del pasado contribuye a la creciente tensión y el suspense a lo largo de la película.

La cinta se enfoca en el desarrollo del personaje de Maxine, explorando su lucha por mantener sus sueños en un ambiente lleno de peligros, lo que la obliga a mostrar una faceta más despiadada. Esto sugiere una narrativa más centrada en el personaje, con el horror emergiendo de la tensión y la paranoia que enfrenta Maxine. Su evolución a lo largo de la película resalta temas de resistencia y supervivencia en un entorno hostil, añadiendo capas de complejidad a su personaje.

A pesar de que este es el capítulo final de la trilogía y que efectivamente le da un cierre al arco de la protagonista, queda relativamente abierto para nuevas películas, pudiendo dar paso a la creación de un universo más amplio. Este final abierto no solo deja al público con la expectativa de futuras historias, sino que también permite a los creadores expandir y explorar más profundamente este mundo ficticio en posibles secuelas o spin-offs.

La actuación de Mia Goth, a pesar de que no es tan icónica como en “Pearl”, es bastante buena. Su capacidad para transmitir la desesperación y la resiliencia de Maxine en un entorno cada vez más peligroso es fundamental para el éxito de la película. Goth logra capturar la complejidad emocional de su personaje, haciendo que el público se sienta profundamente conectado con su viaje y sus luchas personales.

6PXXKPVGWRBHVJA2BX2JXDEFBA 1

En resumen, Maxxxine ofrece un enfoque distinto dentro del género de terror en comparación con las cintas anteriores, inclinándose hacia el thriller psicológico con elementos de suspense. Una cinta que se enfoca en el desarrollo del personaje de Maxine, dándole un cierre a su arco argumental. 

Año: 2024
País: Estados Unidos / Reino Unido / Nueva Zelanda
Duración: 1 hora y 43 minutos
Dirección: Ti West
Elenco: Mia Goth, Elizabeth Debicki, Moses Sumney, Michelle Monaghan, Bobby Cannavale, Halsey, Lily Collins, Giancarlo Esposito, Kevin Bacon, entre otros.