
Novedad de abril de Penguin Chile bajo el sello Alfaguara, “Casa de agua” es una novela con la que Marina Closs inaugura un género acuático y reversiona el gótico con una prosa en la que reverberan Aurora Venturini y Marosa Di Giorgio.
“Casa de agua” es una novela en la que el agua es un elemento central, combinando la ficción, el horror y la muerte en su narrativa.
La autora crea un mundo propio, en el que los protagonistas, una familia numerosa y pobre, sobreviven en una casa invadida por el agua: diluvios, tormentas, caudales subterráneos. Los integrantes de esta familia y sus antepasados tienen nombres que parecen rusos y la historia parece estar ambientada en una época de crisis económica, estructuras sociales jerárquicas o sistemas patriarcales, en que personas en extrema pobreza entregaban o “vendían” a familiares a gente más rica o acomodada.
Uno de los aspectos centrales de la historia gira en torno a la pérdida de los dientes de leche de las hijas mujeres de la familia y las desgracias que trae consigo el hecho de que no le vuelven a salir. Los integrantes masculinos, el padre y los hijos hombres, también están presentes dentro de la trama, pero no cumplen un rol tan relevante como el de las mujeres.
PLa novela está llena de elementos fantásticos y sobrenaturales, muy conectados al folclore propio del lugar en el que se ambienta la historia, acercándose al género onírico y sintiéndose, sobre todo, como una especie de pesadilla.
Hay que tener en cuenta esta naturaleza onírica al momento de adentrarse en esta lectura, pues hay momentos en la historia en los que opera una lógica propia de este mundo creado por Marina Closs, que puede diferir a la lógica que se conoce. Por lo demás, la novela deja con la sensación de ser una gran metáfora que no es tan explícita, aunque existe la posibilidad de que en realidad no lo sea.
En definitiva, Casa de agua es una novela profundamente atmosférica que sumerge a quien lee en un universo propio, donde el agua, el cuerpo y la pobreza estructural conviven con lo fantástico y lo inquietante. Marina Closs construye una historia en la que las mujeres, marcadas por la pérdida y el misterio, se vuelven el eje de una narrativa que se mueve entre la pesadilla y la alegoría.
Autora: Marina Closs Editorial: Penguin Chile – Alfaguara Saga/Autoconclusivo: Autoconclusivo | Nº de páginas: 202 ISBN13: 978-956-384-530-3 Precio: $17.000 |
![]() | Marina Closs (Argentina, 1990)-. Creció en Aristóbulo del Valle, Misiones. Es licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires y prepara un doctorado en Literatura Alemana. Publicó los libros Tres truenos (Premio del Fondo Nacional de las Artes en Argentina), Álvar Núñez. Trabajos de sed y de hambre (Premio Angélica Gorodischer), Monchi Mesa, Tascá Skromeda y La despoblación. Fue finalista del Premio Finestres por la edición española de Tres truenos y del VII Premio Ribera del Duero por su libro de cuentos Pombero. |