Sábado, Mayo 10, 2025
Home Blog Page 562

EN CINES: Los Viajes de Gulliver

2

gulliver0

SINOPSIS: Lemuel Gulliver, un escritor que trabaja como repartidor de correo en un importante periódico de Nueva York, sueña con convertirse en editor de viajes. Para ello decide embarcarse en una aventura hacia al Triángulo de las Bermudas, pero una terrible tormenta le arrastrará hasta una isla pérdida habitada por personas diminutas, los Liliputienses. Después de un atormentado comienzo, el gigante Gulliver se convierte en una inspiración para sus diminutos amigos, aunque no todos estén contentos con su llegada.

TÍTULO ORIGINAL: Gulliver’s Travels
AÑO: 2010
DURACIÓN: 93 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Rob Letterman
GUIÓN: Joe Stillman, Nicholas Stoller (Libro: Jonathan Swift)
REPARTO: Jack Black, Emily Blunt,
Jason Segel, Amanda Peet, Billy Connolly
GÉNERO: Comedia / Familiar / Fantasía

gulliver1

Luego de su reciente estreno para Navidad en los Estados Unidos, nos llega la última película del actor cómico Jack Black, acompañado de un conocido reparto con actores como Emily Blunt (“La joven Victoria”, “Mi verano de amor”) y Jason Segel (“Te amo, brother”, “Olvidando a Sarah Marshall”).

Esta vez Black –luego entenderán por qué lo pongo a cargo del buque –se decide por la comedia familiar, y no es de sorprender luego de haberlo visto en casi todos los géneros posibles, como la romántica “El descanso” o el aventuresco remake de “King Kong” de Peter Jackson.

gulliver3

El guión dista en varios tópicos de la historia original de Jonathan Swift que data de tres siglos ya de antigüedad. Esta vez la sátira asoma junto a la comedia, tomando elementos de otras películas para ir contándonos un cuento bastante pobre, con personajes muy poco estructurados, diálogos sosos y hechos bastante inverosímiles.

Pero aquí radica también el, tal vez, único punto positivo de “Los viajes de Gulliver”: es una comedia familiar, y los más pequeños la disfrutarán considerablemente más que los adultos. Pues es demasiado fácil de seguir y posee elementos de fantasía, muchos efectos especiales, una interesante dosis de acción y un malo bien malo.

gulliver2

Las actuaciones, con una elaboración de personajes tan pobre, poco pueden hacer, y ni las ridiculeces histriónicas de Black salvan el producto, y aunque siempre es un placer para mí ver a Emily Blunt en pantalla, su personaje –junto al papel de Amanda Peet (“2012”, “Identidad”) –es uno de los más irritantes y superfluos. Black no alcanza a ofrecer una actuación buena, debido principalmente al problema antes mencionado, aparte de poseer un papel demasiado ambiguo y con más dudas que certezas sobre la supuesta moraleja que plantea la película.

Y lo demás es darle vuelta a lo mismo. Y pensar para Rob Letterman –quien tampoco ha acertado de lleno con cintas animadas como “El espanta tiburones” y “Monstruos vs. Aliens” –que un actor pueda levantar cualquier película sólo por tener reconocimiento mundial es un gran error.

gulliver5

Por muchos momentos nos percatamos que esta es una película no sólo protagonizada por Jack Black, sino que también manipulada por él, primero como su productor, y segundo por los incesantes guiños musicales –la banda sonora rockerísima y la secuencia final del filme, por ejemplo –que posee “Los viajes de Gulliver”. Se nota la mano del actor en el guión, aunque no esté reconocido en los créditos.

No la vi en 3D, pero la película no posee muchas escenas decentes para ir a gastar dinero extra en una copia tridimensional. La calidad técnica es alta, pero hay más tomas en cámara lenta –de esas que tanto me gustan –que escenas en relieve interesantes de ver en el citado formato.

gulliver6

Así, no me queda más que recomendar esta cinta sólo si van en familia al cine, o si son ciegos fans de Black y ven todas sus películas. De lo contrario, “Los viajes de Gulliver” es sólo una cinta para ver un domingo en la tarde cuando no haya otro panorama. Y si van como grandes que son al cine sin niños, en una arriesgada empresa, véanla subtitulada para por lo menos reírse con el típico humor de Black mejor que con esos doblajes mexicanos cada vez más insoportables.

Trailer de Hanna

0

hanna

Nuevo trailer de Hanna, una película de acción y suspenso interpretada por Eric Bana (Troya), Cate Blanchett (El Señor de los Anillos) y Saoirse Ronan (The Lovely Bones, Atonement).

La joven actriz Saoirse Ronan  da vida a una fría y calculadora asesina profesional.

[youtube]qRUx88vRjIk[/youtube]

Poster y trailer de The Other Women

1

laotramujer

Protagonizada por Nataly Portman (Cisne Negro, Star Wars) nos presentan en The Other Woman a Emilia (Natalie Portman)  una joven graduada en Harvard, que acaba de casarse con Jack (Scott Cohen), quien fuera su jefe en las prácticas de derecho y un importante abogado de Nueva York.

[youtube]dlMb2SIor4s[/youtube]

6 segundos de el Capitan America

0

capitan america

Como pueden leer, se libero un video con solo “6 segundos”!!! de la pelicula Capitan America que es protagonizada por Chris Evans, un chiste en todo caso que soltaran tan poco de este material. que creen ustedes?

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=XZRDrciZHu8&feature=player_embedded[/youtube]

EN CINES: Enredados (Tangled)

3

Esta crítica fue una colaboración realizada por nuestra amiga ElenaDelos, a quien nuevamente agradecemos su tiempo y buena onda. Así que no sean malitos con ella.

fotogrande enredados

SINOPSIS: Cuando el más buscado y encantador bandido del reino, Flynn Rider, se esconde en una misteriosa torre, es tomado de rehén por Rapunzel, una bella y vivaz adolescente con una cabellera dorada de 21 metros de largo, que está encerrada en la torre. Entonces, la singular captora, buscando el pasaporte que la saque del encierro donde ha permanecido durante años, sella un pacto con el guapo ladrón. Así es como el dúo se lanza a una travesía llena de acción, con un caballo super-policía, un camaleón sobreprotector y una ruda pandilla de matones.

TITULO ORIGINAL: Tangled
PAIS: Estados Unidos
AÑO: 2010
DIRECTOR: Byron Howard, Nathan Greno.
REPARTO: Mandy Moore, Zachary Levi, Donna Murphy.
GENERO: Animación / Infantil
DURACION: 100 minutos

enredados 4

Este jueves llegó a nuestros cines “Enredados” (Tangled), con más de un mes de retraso con respecto al estreno en USA (24 de noviembre 2010). Película de animación que retoma el cuento clásico de la princesa Rapunzel y, como es costumbre de Disney, lo renueva y reinventa.

Lo primero que hay que decir con respecto a ésta película es que si no te gustan las tramas infantiles de Disney, entonces esta película no es para ti, pero si te encantan las princesas y los cuentos de hadas, ¡ésta película es un imperdible! Graciosa, rápida y de una exquisita animación 3D (destaca la fluidez del movimiento de cada cabello de Rapunzel), Enredados te cautivará desde el principio.

enredados 2

En lo personal considero que Disney se ha superado bastante en cuanto a sus películas de princesas. Si tomamos como referencia a su predecesora “La Princesa y el Sapo”, en “Enredados” los personajes no son tan maquetados, es decir, que no sufren transformaciones tan bruscas (el malo se convierte instantáneamente en bueno, el inútil en útil) sino más bien sufren una paulatina evolución en sus personalidades.

Rapunzel parte la película como una indefensa e ingenua muchacha que nunca ha salido de su torre por mandato de su supuesta madre, pues su cabello mágico es altamente codiciado, lo cual podría ponerla en peligro en el exterior. En el transcurso de la película Rapunzel va descubriendo que no era tan indefensa como ella pensaba.

enredados 5

Ella no es la típica princesa esperando a su príncipe, sino que tiene en sus propias manos cambiar su destino. Su co protagonista en cambio, el bandido Flynn Ryder, no aparece como el típico príncipe azul, sino más bien como el compañero de aventuras perfecto para la osada Rapunzel. El personaje de Flynn en español es interpretado por Chayanne, quien lo hace bastante bien (y eso que no le tenía fe).

Mención especial merecen el caballo Maximus, implacable perseguidor de ladrones, y el camaleón Pascal, el “Pepe Grillo” de Rapunzel, quienes realmente te sacarán carcajadas durante toda la película.

enredados 3

Así que anímense a verla. Liviana, muy graciosa y no forzadamente estereotipada, mezcla de lo viejo y lo nuevo, entretenida si le das una oportunidad.

Resultados de los Top Galadnor del Cine del 2010

3

Luego de varios días de votaciones en el foro de la página como a través de mi twitter y el twitter oficial de Galadnor, logramos reunir todos los votos, contarlos y darles los resultados de los Top Galadnor del cine del 2010.

best2010
Los Top Galadnor del Cine 2010

Personalmente me llevé alguna sorpresa, sobretodo con los Top despreciables, principalmente por algunas películas que esperaba tuvieran más votos negativos. La adaptación de M. Night Shyamalan (“Sexto Sentido”, “El fin de los tiempos”) de la serie animada “Avatar” y la tercera entrega de la saga “Crepúsculo” pelearon codo a codo el top de las despreciadas por nuestros usuarios.

En las mejores por momentos la supuesta última película de Toy Story alcanzaba a la película de Christopher Nolan (“Memento”, “Batman – El caballero de la noche”) protagonizada por Leonardo Di Caprio, pero ésta última logró despegarse en los últimos del fin de semana.

inception toy story 3
Lucha voto a voto

Varios reclamarán que algunas películas no son del 2010. pues bien, como expliqué en el foro, entraban a votación todas las películas estrenadas en Chile en cine o dvd, así que cuentan, por ejemplo, “Hachiko” y “Portadores”, aún siendo de años anteriores, pero estrenadas en nuestro país recién el año pasado.

Pero bueno, ustedes decidieron y, sin más preámbulos, a continuación publico el ranking.

Ranking Top 2010: Las Mejores

  1. El Origen (Inception)
  2. Toy story 3
  3. Harry Potter y las reliquias de la muerte, Parte 1
  4. Kick Ass
  5. La Isla Siniestra (Shutter Island)
  6. Qué pena tu vida
  7. Hachiko – Siempre a tu lado
  8. Scott Pilgrim vs. The World
  9. Crónicas de Narnia 3: La travesía del viajero del alba
  10. El escritor oculto
  • Menciones honrosas: Sangre y amor en Paris, La vida de los peces

Ranking Top: Las peores

  1. El último maestro del aire
  2. Eclipse
  3. Una loca película de vampiros
  4. Furia de Titanes
  5. Portadores
  6. El Último Exorcismo
  7. Resident Evil 4
  8. Actividad Paranormal 2
  9. El Juego Del Miedo 7
  10. Legión de ángeles
  • Menciones deshonrosas: Los indestructibles, Querido John, Recuérdame
vampiressuck topimg
¿Ambas malas?

Hubo de todo, y puede que algunos –o varios –no estén de acuerdo con el ranking, pero como dice el dicho “en gustos no hay nada escrito” y para algunos lo mejor es lo peor, como la última entrega de la saga de Harry Potter que recibió votos para ambos top, aunque no demasiados negativos como mara mencionarla en el ranking.

¿Les parece bien la elección general? ¿Hubieran escogido otras películas, o en otro orden? Son libres de comentar.

Ciclo Tim Burton en UC

1

jack

Cine: Tim Burton, el creador de sueños

Desde el 3 de enero al 13 de Enero se inicia un ciclo de cine en Homenaje al gran Tim burton en el Centro de Extensión Alameda 390 – Sala Cine UC a las 16:00, 19:00 y 21:30hrs con un valor de $2000 por persona y 2×1 para estudiantes. El telefono de contacto es 3546507.

Entre las películas exhibidas estarán:

Lunes 3 de enero

Beetlejuice, 16 hrs.

El joven manos de tijera, 19 y 21.30 hrs.

Martes 4 de enero

Batman, 16 hrs.

Batman regresa, 19 y 21.30 hrs.

Miércoles 5 de enero

Ed Wood, 16, 19 y 21.30 hrs.

Jueves 6 de enero

Marcianos al ataque, 16, 19 y 21.30 hrs.

Viernes 7 de enero

El planeta de los simios, 16 hrs.

La leyenda del jinete sin cabeza, 19 y 21.30 hrs.

Sábado 8 de enero

El gran pez, 16, 19 y 21.30 hrs.

Domingo 9 de enero

Charlie y la fábrica de chocolate, 16 hrs.

El cadáver de la novia, 19 y 21.30 hrs.

Lunes 10 de enero

Sweeney Todd, el barbero diabólico de la calle Fleet, 16, 19 y 21.30 horas

Martes 11 de enero

Vincent (Cortometraje)

Alicia en el país de las maravillas, 16, 19 y 21.30 horas

Miércoles 12 de enero

Frankenweenie (cortometraje)

El extraño mundo de Jack, 16, 19 y 21.30 hrs.

Jueves 13 de enero

Jim y el durazno gigante, 16 hrs.

9, 19 y 21.30 hrs.

EN CINES: Mi vecino es un espía

9
mi vecino es un espia

SINOPSIS: Bob Ho (Jackie Chan) es un superespía secreto de la CIA que decide abandonar su carrera en el mundo del espionaje para sentar la cabeza con su vecina y novia, la bella Gillian (Amber Valletta). Pero Bob tiene una última misión que cumplir antes de que Gillian acepte casarse con él: ganarse a sus tres testarudos hijos. Cuando Gillian se ve obligada de repente a salir de la ciudad, Bob se ofrece voluntario para cuidar de los niños, con intención de ganarse la aprobación de los mismos. Los problemas comienzan cuando uno de los pequeños se descarga por error una fórmula de alto secreto en su ordenador. Entonces todos se verán amenazados por un terrorista ruso, archienemigo de Bob, lo que fuerza a éste a compaginar los papeles de espía y futuro padrastro en el mayor desafío que se ha visto obligado a afrontar en su carrera.

TITULO ORIGINAL: The Spy Next Door
GENERO: Comedia, Acción, Infantil
AÑO: 2010
PAIS: EEUU
DIRECTOR: Brian Levant
PROTAGONISTAS: Jackie Chan, Lucas Till,
Amber Valletta, Billy Ray Cyrus, George Lopez
DURACION: 92 minutos

vecino1

Con una historia refrita y un elenco extrañamente dispar en papel, llega atrasada (¿novedad?) la última película del gran Jackie Chan “Mi vecino es un espía”, co-protagonizada por Sportacus (menos conocido como Magnús Scheving), una rubia, tres niños, el papá de Hannah Montana (menos conocido como Billy Ray Cyrus), un gato, una tortuga y un cerdito.

En esta oportunidad vemos a Chan en una comedia familiar, con un objetivo claramente infantil, con harta acción donde el protagonista nuevamente se luce, una historia rápida y sin pausas que logra entretener en su hora y media de duración.

vecino2


La dirección de un veterano en este género es correcta, considerando un pobre guión, pero un elenco casi completamente enfocado en un público más “todo espectador” al que le supo sacar el mínimo provecho. Vemos una fórmula ya utilizada en otros títulos de su filmografía, como “Niño problema 2”, “El regalo prometido” –protagonizada por el Gobernador de California –y “Are we there yet?”. Todas del montón.

Las actuaciones… bueno… las actuaciones son malas, pero da un poco lo mismo. Lo entretenido es ver a Jackie Chan volar por los aires –aunque un niño de cinco años pueda darse cuenta que usa un arnés y una cuerda para lograrlo –y verlo vencer a cualquier enemigo con esa gracia que tiene en todas sus películas.

vecino3

Aparte que, como mencioné al comienzo, tiene a estrellas conocidas para los niños y adolescentes. Ver al papá de Hannah Montana de partner de Jackie Chan puede ser “entretenido” –aunque no sepa actuar –,o ver a Sportacus –sí, el mismísimo de “Lazy Town” –como un vil villano antagonista de nuestro héroe, es casi una razón de peso para ver aquel enfrentamiento en pantalla grande.

“Mi vecino es un espía” es una pobre comedia como tal, pero como comedia familiar –o infantil –es una película entretenida, simple, fácil de digerir y noventa minutos de esparcimiento ligero que puede salvar un día aburrido y caluroso de verano.

Nota:  6/10.

EN CINES: El Hombre Solitario

4

solitary00

SINOPSIS: El propietario de una cadena de coches (Michael Douglas) con la libido subida ve cómo su carrera y su vida personal se están arruinando debido a sus continuas indiscreciones, tanto en el plano profesional como personal

TÍTULO ORIGINAL: Solitary Man
AÑO: 2009
DURACIÓN: 90 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Brian Koppelman, David Levien
GUIÓN: Brian Koppelman
REPARTO: Michael Douglas, Susan Sarandon, Danny DeVito,
Mary-Louise Parker, Jesse Eisenberg, Jenna Fischer, Anastasia Griffith
GÉNERO: Drama / Comedia

solitary02
The Social Network 2

Con retraso llega a Chile la cinta estrenada en el primer trimestre del año en Estados Unidos “El Hombre Solitario”, un filme protagonizado por el eterno Michael Douglas y acompañado por Mary-Louise Parker, Susan Sarandon y Danny DeVito, entre otros.

El elenco es estelar, y ciertamente es el gran punto a favor que tiene esta película, la cual cuenta con un guión flojo y carente de intensidad. Si bien ha sido promocionada como comedia, gran parte de ella es puro drama, un drama bastante interno y algo autorreferente para Douglas.

solitary03
Danny DeVito es un "grande"

La historia fluye con rapidez, aunque al comienzo posee un desorden de guión que enreda con subtramas mal abordadas y pobremente explicadas. El desarrollo de la película es bastante simple, pero se debió poner más énfasis en la lucha interior del protagonista.

En el aspecto técnico no hay mucho que decir. La fotografía y el vestuario están bien trabajados, no hay efectos especiales ni mucha acción, por lo que pasa a segundo plano.

solitary04

Es una inteligente película independiente sobre el comportamiento masculino, que logra sorprender en su puesta en escena, aunque los giros en su desarrollo son algo superfluos y a veces carentes de sentido.

El punto más alto de “El Hombre Solitario” es sin duda Douglas, que ofrece una actuación seria, entregada y, aunque más sutil de lo que se esperaba, creíble. Vemos cómo el protagonista cae y vuelve a caer, con el presente oscuro, el futuro aún más perdido y un pasado que lo persigue como un fantasma. Y Douglas sabe transmitir esas emociones en una muy buena interpretación.

solitary05

Aún así, no alcanza a ser recomendada a ojos cerrados, le falta chispa, llega a ser un relato demasiado plano para la complejidad que nos muestra, y no posee hechos y personajes lo suficientemente construidos para lograr ser una película recordable en el tiempo.

Lo que sí es importante mencionar es que si gustan de las películas reflexivas, con un drama no tan directo e inclusive más poético que fuerte, ésta es una película que deben ver. Y sobretodo si siguen la carrera de Douglas, porque aquí brilla, aunque lamentablemente, como el título de la película lo indica, pareciera que brilla en solitario.

Nota: 6/10.

.

EN CINES: Enterrado

5

enterrado0

SINOPSIS: Enterrado es un thriller de máxima tensión en el que Paul Conroy, conductor de transportes y padre de familia, despierta, enterrado vivo, en un viejo ataúd de madera. Sin saber quién puede haberlo puesto ahí y por qué, sólo dispone de un teléfono móvil para tratar de escapar de su agónica pesadilla. La cobertura precaria, la batería y la escasez de oxígeno son sus peores obstáculos en una carrera a vida o muerte contra el tiempo: Paul sólo dispone de 90 minutos para lograr su rescate

TÍTULO ORIGINAL: Buried
AÑO: 2010
DIRECTOR: Rodrigo Cortés
GUIÓN: Chris Sparling
NACIONALIDAD: España / Estados Unidos / Francia
REPARTO: Ryan Reynolds, Ryan Reynolds,
Ryan Reynolds y  Ryan Reynolds

enterrado1
Escena 1

Con el respaldo de la crítica, elogios en Sundance y una premisa tan simple como se lee: una persona encerrada en una caja de madera, llega a nuestros cines una película muy esperada por mí para ver qué tanto podía hacer su director con un argumento tan limitado y con noventa minutos de duración que, con lo conocido, podrían convertirse en un martirio.

“Enterrado” nos muestra a un camionero contratista estadounidense que trabaja en Irak, que luego de caer en medio de un presumido ataque terrorista, despierta amarrado y encerrado dentro de un ataúd bajo la abundante arena de Medio Oriente. Todo lo demás es observar si nuestro protagonista logra o no sobrevivir estos noventa minutos en su precaria y claustrofóbica situación.

enterrado2
Escena 4

Así como se lee es el difícilmente viable guión de Chris Sparling, el cual estuvo años vagando sin interesado en el universo hollywoodense, hasta caer al fin en manos del temerario director español Rodrigo Cortés, quien tuvo sólo tres semanas para rodar la película y otras tres para editarla. Y aunque el tiempo fue justo, el mismo Cortés dice que no le cambiaría nada al resultado final.

Y es que “Enterrado” brilla con una luz inesperada para la mayoría, principalmente por el prejuicio en dos puntos importantísimos: el argumento y el actor que la protagoniza. Porque Ryan Reynolds, asociado indiscutidamente –hasta ahora –a la comedia romántica, en papel es una poco esperanzadora carta. Pero en realidad es un as bajo la manga que Cortés logra sacar en el momento preciso y le exprime toda la calidad actoral sepultada en los anteriores trabajos de Reynolds.

enterrado3
Escena 8

Cabe destacar que esto es posible debido a que Reynolds aparece en los noventa minutos –sí, ya están avisados –y que es por segundos casi el único personaje visible de la película. Ofrece su mejor actuación a la fecha por lejos; seria, profunda, empatizando con el espectador con simples acciones, gestos; esto ayudado por una perfecta fotografía demostrada en el excelente uso de iluminación, considerando el cerrado plano presente en todo el metraje.

El suspenso y la tensión abundan en “Enterrado” y, aunque su desarrollo parezca monótono, la cinta entretiene, es bastante fluida y en poco tiempo ya nos sentimos atrapados en aquella infame caja de madera bajo tierra. El guión está correctamente elaborado, con giros muy bien escogidos en lógica y en línea temporal, sobretodo con una secuencia casi al final que los hará querer golpear la pantalla.

enterrado4
Escena 11, de ladito xD

“Enterrado” se eleva como un thriller con un drama que va más allá de estar en las condiciones del protagonista, sino que nos pone en una situación general de total desamparo, de necesidad de creer, de pérdida y recuperación de la fe en lo que uno pueda creer y de la extrema tensión que todo aquello implica para un ser humano común y corriente, como cualquiera de nosotros.

En sus noventa minutos esta cinta nos entrega de todo: desde el drama hasta el humor negro, jugando con secuencias de acción-aventura y con una fuerte crítica social, enmarcados por un suspenso y terror brillantemente desarrollados.

Una película muy recomendada a aquellos que deseen disfrutar de algo completamente distinto y lejos del cine convencional, con un actor que sorprende y un guión que logra interesar y entretener mucho más de lo que se esperaba, y todo eso sólo con “una persona encerrada en una caja de madera”. No apta para claustrofóbicos.

Nota: 7/10.

.