Como podrán apreciar a lo Globos de Oro 2011 llegó de todo. He aquí las imágenes de los asistentes… Ahora ¿Quienes se ganaron el trofeo de mejor vestidos, según ustedes? ¿ Y los peores?
Veamos…
Como podrán apreciar a lo Globos de Oro 2011 llegó de todo. He aquí las imágenes de los asistentes… Ahora ¿Quienes se ganaron el trofeo de mejor vestidos, según ustedes? ¿ Y los peores?
Veamos…
SINOPSIS: “Baby Shower” es la historia de cuatro mujeres que fueron compañeras de colegio y que años más tarde se reencuentran en un evento colectivo, el que da nombre al film, en el que se desencadena una serie de asesinatos.
TITULO ORIGINAL: Baby Shower
GENERO: Terror
AÑO: 2010
PAIS: Chile
DIRECTOR: Pablo Illanes
PROTAGONISTAS: Ingrid Isensee, Patricia López, Claudia Burr, Francisca Merino
DURACION: 92 minutos
CALIFICACION: Mayores de 18 años
Llega a las salas nacionales la bullada película del guionista Pablo Illanes, la cual consta con las actuaciones de Ingrid Isensee, Claudia Burr y Patricia López, entre otros. Una historia sin mucha historia desde un comienzo, pero que mezcla con maestría el gore y slasher como no se había visto en películas chilenas.
En esta oportunidad Illanes nos trae una película escrita y dirigida por él, lo que suponía una interesante razón de ver este producto, debido principalmente al éxito en buenas producciones seriales para televisión, como “Alguien te mira” o “Dónde está Elisa”.
Pues bien, debo decirles que si van a ver la película por eso, se llevarán una gran desilusión. Porque en “Baby Shower” hay terror, hay sangre, sí, pero nada más. No hay suspenso, no hay drama, no hay un guión serio –el gran punto a favor de las citadas producciones televisivas- que nos atrape o siquiera que nos interese.
Esta película es algo muy distinto a lo que estamos acostumbrados ver en el cine nacional, y si es bueno o malo, depende del tipo de cine que acostumbren ver, pues esta es una cinta de terror, pero completamente dentro de los parámetros del subgénero gore. No hay una preocupación a otro aspecto que no sea el visual.
“Baby Shower” es una película visceral, al borde de la locura, pero sólo para nuestros ojos. Quedamos, eso sí, de igual forma marcados con las escenas más grotescas de la película: los ataques a las pobres mujeres. Se agradece –dentro de la insana que aquello puede revelar –la altísima calidad de los efectos especiales en toda la película. Aunque personalmente yo quedé marcado con una escena de Claudia Burr que me dejó hasta pesadillas, y eso que no había ni sangre.
Si no les gusta o no toleran el cine gore no vayan a verla, porque simplemente no les va a gustar. Reitero y soy majadero: es lo único que salva a esta película, y aquel punto positivo es muy positivo pues reúne todos los cánones del subgénero a la perfección: un grupo de personas desvalidas en un lugar alejado de la civilización, un asesino despiadado y desquiciado, litros y litros de sangre, un par de tetas y culos en primer plano y un final que da para todo y para nada a la vez.
La dirección de Illanes es cruda, directa, con una marcada influencia de películas slasher como “Viernes 13” y “La Masacre en Texas”, ambas reconocidas por él como dentro de sus preferidas. La música es interesante, con piezas perfectas en un par de escenas, pero sin profundidad y –viéndolo con benevolencia –acordes a lo que muestra, por lo que no es necesariamente una mala banda sonora, aunque no basta para tenerla en el winamp dando vueltas.
Las interpretaciones distan mucho de ser brillantes, con sobreactuaciones espeluznantes, pero también ad-hoc y reconocidas del subgénero. Francisca Merino, también una de las actrices, dijo que éste había sido su “mejor papel” a la fecha. Yo digo que su personaje es uno de los más complejos por lo que debe enfrentar, pero ella es una de las peores actuaciones de la película, junto a la caricaturizada personificación de Patricia López.
Así y todo, les recomiendo “Baby Shower” si son sádicos y disfrutaron con películas como “Holocausto caníbal” –me fui al porcino con ésta referencia, lo acepto – en los ochenta, la clásica “Masacre en Texas”, o con “Hostal” de hace pocos años. Porque “Baby Shower” es, como pocas, una película de género típica, olvidable para la mayoría, sin aporte alguno desde el punto de vista cultural –salvo ser la primera película con una violencia tan explícita publicada con tanta apertura en nuestros cines -, con actuaciones a la par con el guión insulso y opaco, pero completamente un festín para los amantes del gore y slasher.
SINOPSIS: Roy Miller (Tom Cruise) es un agente secreto que conoce “accidentalmente” a June Havens (Cameron Diaz) en un aeropuerto en Wichita, a quien terminará por involucrar en una aventura para proteger una poderosa batería, clave para una fuente infinita de energía.
TÍTULO ORIGINAL: Knight and Day
AÑO: 2010
DURACIÓN: 109 min.
PAÍS: Estados Unidos.
DIRECTOR: James Mangold
GUIÓN: Patrick O’Neill
REPARTO: Tom Cruise, Cameron Diaz,
Peter Sarsgaard, Maggie Grace, Paul Dano
El director James Mangold (“3:10 a Yuma”) junta a dos actores buen mozos y taquilleros como son Cameron Diaz (“Loco por Mary”, “Los Angeles de Charlie”) y Tom Cruise (“Mision: Imposible”, “Colateral”) en esta película de acción con dotes de comedia llamada “Knight and Day”, un juego de palabras que mezcla las palabras “día”, “noche” y “caballero” en inglés; el primero de los enigmas que la película pretende aclarar a medida que avanza la historia; uno de poco peso y que pasó ignorado en la traducción del título al español (“Noche y Día”) y más aún en su versión latina (“Encuentro Explosivo”).
La película nos engancha desde el comienzo; un enigmático personaje llamado Roy Miller (Cruise) intercepta a una inocente pero en el fondo ruda June Havens (Diaz) en un aeropuerto; a Roy lo persiguen no sabemos quiénes (pero sospechamos que es la CIA o el FBI) y June solo se dirige a la boda de su hermana. Pronto, en medio de escenas de acción que se van dando sin tregua, sus caminos se unen definitivamente.
La fórmula en éste punto es conocida: una pareja donde uno de ellos es de sangre fría y experto en lo suyo y la otra una persona primeriza y temerosa que no se maneja entre tiroteos y explosiones (misma fórmula de “Duro de Matar 4” o “Máxima Velocidad”, por ejemplo), pero con el plus que le da el carisma y belleza de Cameron y el encanto y gentileza de Tom (Roy le dice palabras de calma a June en total control de sus emociones, mientras las balas pasan sobre sus cabezas).
La historia avanza ágil. Entre escenas de acción inserta diálogos entre los protagonistas que nos van dando cuenta de sus pasados y sus personalidades, dotándolos de cierta tridimensionalidad de personajes poco habitual y hasta innecesaria en éste tipo de películas, pero que se agradece ya que sirve de complemento y reposo a la historia principal, que juega hasta el final con quien es el bueno y quién el malo, a ratos predecible pero que te mantiene con la duda por el hecho de que gran parte de la película sabemos lo mismo que sabe June acerca de su acompañante y sus perseguidores.
Con dos actores probados como Cruise y Diaz, de las actuaciones no hay mucho que decir: son correctas y acorde a la experiencia y curriculum de ambos, lo cual para algunos puede parecer un deja vú (éstos personajes me parecen conocidos), pero que no encuentro necesariamente perjudicial, incluso ayuda a que la historia sea más rápidamente abordable.
En cuanto al tratamiento audiovisual, la fotografía es impecable y el montaje, con secuencias de acción bien trabajadas, no permite el aburrimiento y sus casi dos horas pasan volando.
“Encuentro Explosivo” no es una película memorable, pero es una entretenida opción para una tarde de domingo en la casa.
PD: A modo de anécdota: en ésta película hay un par de alusiones al sur de Chile, pero me parece curioso (y a la vez odioso) que sigamos siendo para los norteamericanos un paraíso exótico, una tierra de aventuras y retiro llena de historias de misterio y piratas (¡!).
Clint Eastwood explota nueva faceta con un thriller sobrenatural que se centra en tres personas. Un obrero americano, una periodista francesa y un estudiante británico. Todos ellos tocados por la muerte.
La venta del DVD y Blu-Ray en EEUU del drama “Mas alla de la vida” esta pronosticado para el 15 de Marzo del 2011.
Que trae de especial? Las Caracteristicas especiales son:
Otra imagen de Thor, la nueva cinta de Marvel, esta vez junto a su Martillo Mjolnir.
Este personaje es Siniestro, el malo de la pelicula, caracterizado por Mark Strong.
Ya que estamos con las revelaciones de traje (Spiderman) ahora es el Turno de Chris Evans (Los 4 Fantasticos, Loosers) con su traje de Capitan America, donde podemos ver zero digitalizacion.
Anthony Hopkins es un maestro de Exorcismo en el mismisimo Vaticano y tiene a un joven aprendiz que pasa por malos momentos al tener que enfrentarse a las fuerzas oscuras del malulo.