Jueves, Mayo 1, 2025
Libros El cuento de la criada, de Margaret Atwood

[Reseña de libro] El cuento de la criada, de Margaret Atwood

-

SINOPSIS: El cuento de la criada, constituye una mirada futurista a una sociedad totalitaria. Una mirada terrible y lúcida que denuncia la barbarie que pueden llegar a alcanzar los puritanismos extremos de toda índole y las ansias de dominio sobre los seres humanos privados del ejercicio del derecho a la libertad. En el estado de Gilead, donde tras una hecatombe nuclear, la población ha visto disminuida su capacidad de reproducción, las Criadas, vestidas con hábitos rojos de la cabeza a los pies, con el rostro cubierto por un velo transparente y enmarcado por una toca blanca, desempeñan una función esencial: concebir y dar a luz a futuros ciudadanos. Destinadas a esta empresa suprema, viven enclaustradas y reducidas a ser un cuerpo con una única misión: reproducirse.

Captura de pantalla 2018 01 04 a las 22.11.50

Debido al éxito de la serie homónima estrenada el 2017, El cuento de la criada retomó su importancia en la literatura. Escrita en 1985 y mezclando la ciencia ficción y la distopía, Atwood nos muestra un mundo donde la mujer es el elemento más importante en la sociedad, pero a la vez es el que menos poder tiene (o debería tener).

La forma narrativa de Atwood nos introduce de forma cercana pero inmediata la trama. A través de Defred, una criada, y en primera persona podemos visualizar cada uno de los aspectos de esta “nueva sociedad” que, amparados en el pensamiento de salvar a la humanidad luego de una baja importante en la natalidad y fertilidad de la población, y con la excusa de restaurar el balance de la sociedad, basa sus preceptos en el Antiguo Testamento, despojando a la mujer de cualquier derecho de propiedad y pensamiento propio, supeditándola al hombre que la tiene a su cargo.

Nos adentramos a un mundo gobernado por hombres, un lugar donde la mujer no tiene derecho a pensar ni a tomar decisiones pero que a la vez es el centro de cada una de las acciones que se llevan a cabo, como rituales y ceremonias. Y así mismo, esas “libertades” dan pie para que cada una de ellas se cuestione este sometimiento y piense en las formas, grandes o pequeñas, con las que puede ser libre.

Si bien vamos saltando del presente al pasado constantemente, la historia se conjuga para que tengas una idea completa del cómo llegaron a esa situación y de la ideología del gobierno. Además de ir visualizando los rituales que se fueron adoptando, muy selectivamente, desde la antigüedad y de la suerte que corre la protagonista de la historia.

Un libro que nos ilustra sobre el feminismo desde un punto de vista del oprimido, una situación extrema, pero que podemos ver de formas un poco más suaves en nuestra sociedad actual, que no ha cambiado en extremo desde 1985. Una narración que parece escrita ayer, tomando en cuenta el estado de nuestra sociedad en la actualidad. Una historia que te incomoda porque muestra más verdades que las que deberíamos reconocer.

 

Autor: Margaret Atwood
Editorial: Salamandra
N° de páginas: 416
ISBN13: 9788498388015
Idioma: EspañolPrecio: 17.850.-

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Noticias recientes

Casa de agua: una novela sobre casas inundadas y dientes que no vuelven a aparecer

Novedad de abril de Penguin Chile bajo el sello Alfaguara, “Casa de agua” es una novela con la que Marina Closs inaugura un género...

Lo llamaré amor: una novela marcada por los corazones rotos

Novedad de abril de Penguin Chile bajo el sello Random House, “Lo llamaré amor” es el debut prometedor de Pedro Carlos Lemus, un joven...

Black Bird Academy 1: un entretenido inicio de fantasía con una protagonista poseída y exorcistas

Gracias a Editorial Zig-Zag llegó a Chile una de las nuevas sensaciones del romantasy de estos años: Black Bird Academy: Muerte a la oscuridad. Esto...

La Leyenda de Ochi: Bella pero no memorable

La Leyenda de Ochi es la primera incursión del famoso estudio A24 en territorio family friendly, si es que eso significa algo, porque aunque...
17,256FansLike
7,801FollowersFollow
8,840FollowersFollow

También te puede gustar estoRELACIONADOS
Recomendados para ti