Sábado, Mayo 17, 2025
PelículasDestino final, lazos de sangre: una nueva entrega que...

Destino final, lazos de sangre: una nueva entrega que mantiene vigente a la franquicia, sin sentirse repetitiva ni innecesaria

-

MV5BMTlmNDRiZjgtNmYxNi00NTc3LWFlNzEtNzE0ZGQ1ODdlMDQ5XkEyXkFqcGc@. V1 1

Ayer, 15 de mayo, se estrenó en cines, incluyendo salas IMAX, “Destino Final: Lazos de Sangre”, gracias a Warner Bros. Pictures Chile. El capítulo más reciente de la exitosa franquicia de New Line Cinema, en asociación con Domain Entertainment, está dirigido por Adam B. Stein y Zach Lipovsky y protagonizado por Kaitlyn Santa Juana, Brec Bassinger, Tony Todd, entre otros.

final destination bloodlines main

Con Guy Busick, Lori Evans Taylor y Jon Watts como escritores, esta es la primera cinta de la saga ambientada en dos tiempos diferentes. La historia comienza en 1968, cuando Iris Campbell (interpretada por Brec Bassinger) es capaz de prevenir la muerte de muchas personas durante la inauguración de una torre de observación con un restaurante de piso de vidrio, debido a que tiene una premonición al respecto. Toda esta primera secuencia de escenas se destaca por la tensión y el uso del sobreestimulo

Luego, hay un salto en el tiempo y la historia se retoma en 2024, enfocándose en Stefani Reyes (interpretada por Kaitlyn Santa Juana), la nieta de Iris, la cual está siendo atormentada por una violenta pesadilla en la que ve la premonición que tuvo su abuela 56 años atrás. A pesar de que se hace demasiado hincapié en lo problemático que está siendo la recurrencia de este sueño en su vida (sobre todo académica), es algo que se dice, más que mostrarse como tal. De todos modos, Stefani regresa a su casa de la universidad, para buscar a Iris, la única persona que puede darle respuestas y así, descubre que gran parte de su familia está inevitablemente condenada a tener una muerte horrible

Basada en los personajes creados por Jeffrey Reddick y producida por Craig Perry, Sheila Hanahan Taylor, Jon Watts, Dianne McGunigle y Toby Emmerich, la cinta lleva el tema de la muerte un paso más allá, en comparación a las otras entregas de la franquicia. pues esta vez la entidad no solo tiene que atar los cabos sueltos de un accidente prevenido, matando a los sobrevivientes, sino que al ser tantas las personas que sobrevivieron, las que tardaban más en morir en el suceso original, tuvieron tiempo para reproducirse, por lo que ahora debe asesinar a los sobrevivientes y también a sus descendientes, quienes nunca debieron haber existido en primer lugar. Este es el caso de la protagonista de “Destino Final: Lazos de Sangre”, nieta de la penúltima persona que debió haber muerto en el accidente. De esta manera, se encontró la manera de mantener viva la saga, sin exactamente repetir la misma fórmula.

destino final lazos de sangre

Con David Siegel, Warren Zide, Pete Chiappetta, Andrew Lary y Anthony Tittanegro como productores ejecutivos, también se llevan las muertes mostradas un paso más allá, siendo aún más exageradas y sangrientas que en las otras cintas, lo que provoca que a veces rocen lo absurdo e incluso provoquen gracia. Esto acerca a la cinta a la cierta ligereza que caracteriza al género de comedia de terror, lo que pareciera ser lo que está en tendencia últimamente, en vez de mantener el carácter serio y lúgubre de sus antecesoras. Sin embargo, si está presente de manera constante el sentimiento de que algo malo va a suceder en la trama

La inclusión de la familia en la fórmula contribuye en entregar de mejor manera el mensaje de la película, el cual podría ser el mensaje detrás de la saga completa. A lo largo de la historia, va quedando claro lo inesperada y aleatoria que puede llegar a ser la muerte, por lo que hay que aprovechar cada momento de la vida porque no se sabe cuando puede ser el último, y hay que disfrutar ese tiempo sobre todo compartiendo con los seres queridos, quienes no están exentos de la finitud de la vida. Probablemente el tono más ligero de esta entrega provoca que no se sienta tan disparatado sacar una conclusión tan conmovedora de una cinta de terror

Con el talento del director de fotografía Christian Sebaldt detrás de cámara, la diseñadora de producción Rachel O’Toole, la montajista Sabrina Pitre y el supervisor de efectos visuales Nordin Rahhali, aparte de contener algunos guiños hacia las otras entregas de la franquicia, se respetan las reglas establecidas en esas cintas, como que solo la nueva vida vence a la muerte y que al matar a alguien más, se conserva el tiempo de vida de dicha persona. Además, se incluye la nueva regla de que si se interfiere en los planes de la muerte, las cosas pueden volverse muy desordenadas, afectando a personas que ni siquiera estaban en la lista de la muerte en primer lugar. 

También se habla acerca de una incógnita dejada por la segunda entrega de la saga y vuelve a aparecer el icónico personaje interpretado por el fallecido Tony Todd, no solo haciendo fanservice, sino que también entregando un origen a su personaje y teniendo una razón para estar ahí. 

final destination bloodlines cast featured

En definitiva, Destino Final: Lazos de Sangre revitaliza la icónica franquicia con una propuesta que respeta su esencia, pero amplía su universo al introducir nuevas reglas, una narrativa dividida en dos tiempos y un enfoque en la familia. Con muertes impactantes, exageradas y gráficas, la cinta adopta un tono más ligero y cercano al terror con tintes de comedia.

Año: 2025
Países: Estados Unidos / Canadá
Duración: 1 hora y 50 minutos
Dirección: Zach Lipovsky y Adam B. Stein
Elenco: Tony Todd, Brec Bassinger, Richard Harmon, entre otros.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Noticias recientes

Angelology: una propuesta interesante y compleja sobre la existencia de los ángeles

Gracias a Ediciones Urano, en mayo llegó a Chile la nueva edición de Angelology de Danielle Trussoni, que originalmente fue publicado en el 2010....

Todos somos justos: un enfrentamiento violento entre los dos extremos de las clases sociales en Chile

Hoy, 15 de mayo, se estrena en cines “Todos somos justos”, gracias a Market Chile. Este thriller social chileno es el nuevo largometraje del...

La carga más preciada: Compasión en tiempos oscuros

A partir de este 15 de mayo llega a las salas de cine esta bella película animada La carga más preciada, una cinta conmovedora, dolorosa,...

El café de la luna llena: una novela sobre astrología, gatos parlantes y un café que aparece solo con la luna llena

Publicado en abril por Penguin Chile bajo el sello Plaza & Janés, “El café de la luna llena” de Mai Mochizuki es un libro...
17,256FansLike
7,801FollowersFollow
8,840FollowersFollow

También te puede gustar estoRELACIONADOS
Recomendados para ti