Jueves, Mayo 1, 2025
PelículasCritica de cine: HOP - Rebelde sin pascua

Critica de cine: HOP – Rebelde sin pascua

-

hop

SINOPSIS: Cuenta la cómica historia de Fred (James Marsden), un vago en paro que hiere accidentalmente al Conejito de Pascua. No le queda más remedio que albergarle mientras se recupera. Fred debe enfrentarse al peor invitado que jamás haya existido, y los dos acabarán descubriendo lo que se necesita para madurar

TÍTULO ORIGINAL: Hop (HOP)
AÑO: 2011
DURACIÓN: 95 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Tim Hill
GUIÓN: Ken Daurio, Brian Lynch, Cinco Paul
MÚSICA: Christopher Lennertz
REPARTO: James Marsden, Gary Cole
Kaley Cuoco, Elizabeth Perkins
GÉNERO: Animación | Familiar

hop1

No quiero desbarrancarme antes de la conclusión de este comentario, pero he aquí las premisas de “Hop: Rebelde sin pascua”: su director ha tenido a cargo “Garfield 2” y “Alvin y las ardillas”, y el estudio de animación de esta película es el mismo de “Mi villano favorito”. ¿El resultado?

Pues la mezcla exacta. El aspecto visual muy bien trabajado, aunque no acabo de comprar la mezcla entre animación y personajes reales –la única que acepto es “Quién engañó a Roger Rabbit” –, pero todo muy cuidado, o al menos más que en las mencionadas en el párrafo inicial.

hop2

“Hop” tiene dos ventajas: llega en la época precisa, obviamente, como película infantil. Y si lo pensamos centrándonos en los más pequeños, el otro punto es que, sencillamente, es una historia 100% para niños que puede salvarse de la horca. Pero por muy poco.

Los personajes reales –pobremente elaborados –están interpretados por un disperso James Mardsen, quien ya había trabajado en algo similar en “Encantada”, pero que no logra convencer, con chispa en pocas ocasiones, pero total carencia de naturalidad y aún sin demostrar que vale la pena como actor.

hop3

Los demás ya son secundarios, con una deliciosa Kaley Cuoco (“The Big Bang Theory”) como la hermana de Mardsen, aportando sólo la fachada, al igual que Gary Cole (“Retratos de una obsesión”, “Ricky Bobby”), quien en esta oportunidad aporta sólo el nombre.

Lo demás ya lo podrán imaginar. El guión está hecho para el público infantil, pero, en el mismo punto, se cae al ofrecer una historia demasiado trillada –y viejita –y un tratamiento de ésta demasiado pueril. Muy bonita y colorida, pero para los grandes, nada de entretenida.

hop4

Personalmente, recomiendo “Hop” para una tarde familiar de domingo y nada más. Se rescata la belleza visual y la banda sonora que recorre varias décadas de historia. Lo demás es un atisbo de película familiar que demuestra un director sin mucho tacto y una productora aún falta de experiencia.

 

4 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Noticias recientes

Infierno en el pantano: Sobreviviendo entre cocodrilos

SINOPSIS: Las vacaciones se convierten en un desastre cuando Kyle, una recién graduada de Houston, y sus amigos sobreviven a un accidente de avión...

Thunderbolts*: Marvel vuelve con todo

A pesar de que el Universo Cinematográfico de Marvel lleva una mala racha hace ya un par de años, Thunderbolts* llega a romper la...

Casa de agua: una novela sobre casas inundadas y dientes que no vuelven a aparecer

Novedad de abril de Penguin Chile bajo el sello Alfaguara, “Casa de agua” es una novela con la que Marina Closs inaugura un género...

Lo llamaré amor: una novela marcada por los corazones rotos

Novedad de abril de Penguin Chile bajo el sello Random House, “Lo llamaré amor” es el debut prometedor de Pedro Carlos Lemus, un joven...
17,256FansLike
7,801FollowersFollow
8,840FollowersFollow

También te puede gustar estoRELACIONADOS
Recomendados para ti