Jueves, Mayo 1, 2025
PelículasCiclo Fantasía Noviembre: Eragon (2006)

Ciclo Fantasía Noviembre: Eragon (2006)

-

Eragon poster
SINOPSIS: En un mítico bosque en la tierra de Alagaësia, un joven granjero llamado Eragon (Edward Speleers) descubre una preciosa y rara piedra azul. Para poder sobrevivir él y su familia al duro invierno, el joven decide cambiarla por alimentos pero, para su sorpresa, un dragón sale de lo que parecía una simple piedra.

DIRECTOR: Stefen Fangmeier
GUIÓN: Peter Buchman
REPARTO: Edward Speleers, Jeremy Irons, John Malkovich,
Sienna Guillory, Robert Carlyle, Djimon Hounsou, Joss Stone
AÑO: 2006
DURACIÓN: 99 min.
PAÍS: USA

Siguiendo con el ciclo de fantasía del mes de noviembre, hoy es el turno de Eragon, película de un novel director y con grandes actores como Jeremy Irons (El hombre de la máscara de hierro, Lolita) y John Malkovich (Los miserables, Changeling, Red).

La película se mueve entre una reversión anodina de El señor de los anillos con unas secuencias épicas y una música más cercanas a La guerra de las galaxias. Los efectos especiales son correctos, pero no deslumbran. Eragon, el personaje principal, no logra empatizar lo suficiente con el espectador, debido a un carácter poco profundizado y una actuación bastante lejana.

eragon 1

Quienes hacen de real soporte para que el guión no caiga en diálogos totalmente carentes de realismo son las buenas interpretaciones de Irons y Malkovich. Lo demás, no alcanza a crear un mundo “eragoniano”. Sagas como Star Wars, Matrix o El Señor de los anillos cuentan historias muy similares, individuo insignificante en la sociedad que acaba convirtiéndose en un elegido para salvar el mundo.

¿Qué tienen ellas que no tiene Eragon? Han dejado huella en el mundo del cine porque han creado universos tan impactantes y completos, teniendo en cuenta que poco tienen que ver los movimientos marciales de Neo con las espectaculares batallas espaciales de Lucas o la mitología de Tolkien.

eragon 12

Y si analizamos más, el personaje de Irons es un Obi Wan Kenobi entre dragones y campos verdes. Esto sumado a la falta de personalidad propia de una historia plana, sin sorpresas y plenamente efectista, obtenemos una película pasable, pero que en ningún momento llega a ser un éxito, ni siquiera en su género.

No hablaré sobre la adaptación del libro, pero es unánime entre los que leyeron antes la novela que la película es casi una burla a Christopher Paolini, su escritor original, quien empezó a escribirla con tan sólo quince años y la finalizó a los dieciocho.

eragon 4

En ella vemos una fórmula refrita y sin novedades, pero que al menos logra entretener a los menos exigentes y pasar un rato agradable en sus casi cien minutos de duración. Una aceptable película para disfrutar en casa un sábado por la tarde.

Nota: 2,5/5

10 COMMENTS

  1. Es cierto, es muy mala la adaptacion, yo he leido los 3 libros y la pelicula, es una mezcla de la 1 con el final de la 2, pero los personajes de la 1. Destruyeron la pelicula y no le dejaron la opcion de tener una buena continuidad.

    • Qué mal. Así como con el protagonista desconocido y malo, tampoco se asesoraron por el escritor. Supongo que la productora no quiso gastar plata de más.

  2. Es una muy mala adaptacion… muy mala… al igual que Gayladnor yo he leido los tres libros (y esperando el cuarto y final de la saga) y me dió una lata enorme salir del cine con esa sensacion de desconformidad.

    Saludos

  3. nosotros con anezka y strider (mi compadre) fuimos al estreno, en ese tiempo aun no terminaba de leer el primer libro. Entonces hasta la encontre un poco entretenida, pero al terminar de leelo, cache que era muy mala, ni el personaje de jeremy iron hizo que le tomaramos mas cariño.

  4. yo quede con la impresion de que en el esfuerzo por desmarcarse de LOTR cometieron atrocidades como no definir claramente la razas… nunca se supo quienes eran humanos, elfos, enanos, urgalos, etc…

    Lo que me gustó mucho fue la escena donde se produce la muerte de Brom, en el lomo de Saphira… como un verdader jinete…

    Saludos

  5. Aaah, si, esa parte es notable…
    Igual la Saphira en el libro es super misteriosa, en la peli le suelta todo de una, hasta le dice su nombre, cuando en el libro debio adivinarlo Eragon.

    El personaje que me gusta y que debieron mostrar mas, era Roran, es genial… Roran Martillazos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Noticias recientes

Casa de agua: una novela sobre casas inundadas y dientes que no vuelven a aparecer

Novedad de abril de Penguin Chile bajo el sello Alfaguara, “Casa de agua” es una novela con la que Marina Closs inaugura un género...

Lo llamaré amor: una novela marcada por los corazones rotos

Novedad de abril de Penguin Chile bajo el sello Random House, “Lo llamaré amor” es el debut prometedor de Pedro Carlos Lemus, un joven...

Black Bird Academy 1: un entretenido inicio de fantasía con una protagonista poseída y exorcistas

Gracias a Editorial Zig-Zag llegó a Chile una de las nuevas sensaciones del romantasy de estos años: Black Bird Academy: Muerte a la oscuridad. Esto...

La Leyenda de Ochi: Bella pero no memorable

La Leyenda de Ochi es la primera incursión del famoso estudio A24 en territorio family friendly, si es que eso significa algo, porque aunque...
17,256FansLike
7,801FollowersFollow
8,840FollowersFollow

También te puede gustar estoRELACIONADOS
Recomendados para ti