Jueves, Mayo 1, 2025
LibrosLas mujeres de la biblia: un recorrido por los...

Las mujeres de la biblia: un recorrido por los personajes conocidos y no tan conocidos y su reivindicación

-

SINOPSIS: Las historias de las mujeres que protagonizan las escrituras bíblicas son tan fascinantes como una novela de intrigas. La desobediencia de Eva, la rebelión de Débora, la virginidad de Rebeca, la devoción de María Madre y de María Magdalena, recorren las páginas del libro de Carlos Tromben y Paz Vargas. Ellas despliegan todas las herramientas de seducción a las que consiguen echar mano para defender su espacio, en una suerte de feminismo originario que fluye bajo estas historias. 
Las mujeres de la biblia

En octubre, Editorial Zig-Zag publicó un interesante libro que mezcla la no ficción con la ficción llamado: Las mujeres de la biblia. Este libro es un resumen de los personajes femeninos que aparecen en la biblia, ambos autores han aclarado que no es un texto académico como tal, sino que casi narrativo, pues importa más la historia que se narra y lo que significa en nuestro inconsciente, antes que la explicación de las diferencias canónicas entre una versión de la biblia y otra (Paz Vargas, 2024).

“Puede ser tu madre o la mía, en otra vida, en otro lugar del mundo, gigantescamente femenina y protagónica, astuta y transgresora desde du disfraz”.

Las mujeres de la biblia capítulo a capítulo va siguiendo el orden de los libros de la biblia, así que comenzó, como no podía ser de otra forma, con Eva y el mito relacionado a sus dos orígenes. Como dijeron sus autores, no es un texto académico lleno de simbolismos y explicaciones semánticas de las palabras usadas y las distintas traducciones, sino que un texto que pretende presentar a estas mujeres cuyas voces fueron casi ignoradas en los canónes y el cómo se les simplificaba a ser madre, villana o un medio de pago.

“Ella es una mujer empoderada, activa, que toma decisiones incluso pasando por encima de su marido. Por ello debe ser castigada con el máximo rigor”.

La lectura del libro resultó bastante ágil, pues durante gran parte consistió en la narración resumida de cada mujer, el contexto para llegar a ese punto y lo que se sabe en la biblia del destino de la mujer en cuestión. Al final de cada capítulo, nos comentaron la representación de estos personajes en el arte, principalmente, en pinturas, aunque también se mencionan películas y música. Es decir, la estructura general de los capítulos consistió en un resumen del rol que el personaje cumplió en la historia bíblica y su representación en la cultura pop.

“Rebeca es un espacio vacío que se llena desde la palabra: “atractiva y virgen””.

Qué tanta información nueva el libro les aportará dependerá del conocimiento que tengan de estos relatos, puede que les suceda como a nosotros que conocíamos a los personajes más icónicos, pero muchas otras mujeres de las biblia apenas nos sonaba su nombre. Así que nos resultó interesante ir conociendo las distintas conexiones entre ellas, los arquetipos que repetían y los roles que se les asignaban. Algo que nos gustó mucho fue cómo a lo largo del libro, los autores fueron explicando la distinta genealogía del Antiguo Testamento y los roles femeninos que permitieron que toda esta genealogía del pueblo elegido y que luego sería el pueblo de Jesús se formó.

“A esta altura cabe preguntarnos, ¿realmente condena el Eterno el engaño?, ¿realmente sus leyes y normas son respetadas?, ¿o es el ingenio humano, más allá del género y la clase social, el que resulta premiado cuando la descendencia está en juego?”.

El libro, lógicamente, tenía varias citas de la biblia, pero los autores añadieron ciertas conversaciones de su cosecha y su teorización de qué podría haber pasado, a veces lanzaban hipótesis o intentaban llenar las tan abundantes elipsis de la biblia como podían. Por este motivo, el libro siempre tuvo un tono más cercano que un texto complicado, sino que humanizaron a estas mujeres que fueron simplificadas para que cumplieran roles, que por lo general estaban asociados a ser madres o esposas.

“Asesinada la madre simbólica del mito, la madre real, la biológica, pasaría a ser una impostora; la madre entrañable había sido asesinada. Por eso, todas somos huérfanas de madre, incluidas nuestras propias madres”.

Las mujeres de la biblia es un texto que acerca las mujeres de la biblia que siempre han sido omitidas o simplificadas a un rol o una acción y busca que nos paremos a pensar en quién es la mujer detrás del nombre o qué pudo llevarla a ser el personaje que nos vendieron.

Autor (a): Carlos Tromben – Paz Vargas
Editorial: Editorial Zig-Zag
Saga/Autoconclusivo: Autoconclusivo
N° de páginas: 280
ISBN13: 9789561237728
Precio: $20.030
Foto
imagesPaz Vargas (Chile)-. Es licenciada en Literatura, profesora de castellano de la Pontificia Universidad Católica y Doctorada en Educación de la Universidad de Salamanca. En 2019, obtuvo el Máster en Edición en la Universidad Autónoma de Barcelona. Es editora de Rocamar Ediciones y de La Mano Libros. Las mujeres de la biblia es su primer libro como coautora.
Tromben Carlos FILSA 20171112 fRF03 scaledCarlos Tromben (Chile, 1966)-. Es escritor y periodista de investigación. Ha publicado la exitosa trilogía histórica Huáscar, Balmaceda y Santa María de Iquique, y el thriller El vino de Dios, entre otras numerosas novelas y libros de no ficción. Las mujeres de la biblia es su primera publicación con Zig-Zag.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Noticias recientes

Casa de agua: una novela sobre casas inundadas y dientes que no vuelven a aparecer

Novedad de abril de Penguin Chile bajo el sello Alfaguara, “Casa de agua” es una novela con la que Marina Closs inaugura un género...

Lo llamaré amor: una novela marcada por los corazones rotos

Novedad de abril de Penguin Chile bajo el sello Random House, “Lo llamaré amor” es el debut prometedor de Pedro Carlos Lemus, un joven...

Black Bird Academy 1: un entretenido inicio de fantasía con una protagonista poseída y exorcistas

Gracias a Editorial Zig-Zag llegó a Chile una de las nuevas sensaciones del romantasy de estos años: Black Bird Academy: Muerte a la oscuridad. Esto...

La Leyenda de Ochi: Bella pero no memorable

La Leyenda de Ochi es la primera incursión del famoso estudio A24 en territorio family friendly, si es que eso significa algo, porque aunque...
17,256FansLike
7,801FollowersFollow
8,840FollowersFollow

También te puede gustar estoRELACIONADOS
Recomendados para ti