Viernes, Mayo 23, 2025
PelículasSerie: The Walking Dead Ep. 01

Serie: The Walking Dead Ep. 01

-

tumblr lb76iviqFY1qznetfo1 500

No acostumbro a comentar series en su estreno, pero este review es a modo de recomendación. Yo al menos le daré su primera temporada de prueba, porque serán sólo seis o siete episodios, para ver cómo evoluciona. Así que les comentaré qué me pareció el “serie’s premiere” de “The walking dead”, emitido para Latinoamérica el lunes recién pasado por Fox.

Tuve la posibilidad de ver el “pre-air” (pre-estreno) del capítulo una semana antes, así que ya lo digerí y revisé un par de veces completo antes de comenzar con este comentario. La serie tuvo un capítulo inicial especial con una hora y media de duración contando los comerciales (67 minutos de duración real), y es primera vez que veo una serie con un argumento de temática zombie.

Imagen enviada

The Walking Dead es una serie de televisión desarrollada y dirigida por Frank Darabont (“Milagros inesperados”, “Sueños de fuga”, “La niebla”) y basada en la serie de cómics del mismo nombre creada por Robert Kirkman y Tony Moore. Su argumento inicial cuenta la historia de las secuelas de un apocalipsis zombie. Luego de despertar de un coma en un hospital abandonado, el oficial de policía Rick Grimes (Andrew Lincoln) se da cuenta que el mundo que conocía no existe más, devastado por una epidemia zombie de proporciones apocalípticas. En los alrededores, en las afueras de Atlanta, un pequeño campamento lucha por sobrevivir mientras que “los muertos” acechan en todas partes a cada momento.

Se destacan varios aspectos atribuibles a su director –quien tiene una vasta experiencia a su cargo con películas excelentes –como la sensación que nos produce estar viendo un telefilme en vez de una serie; algo muy positivo, pues ofrece una experiencia mucho más profunda y un producto mucho mejor elaborado –y con mayor presupuesto, hay que decirlo –que un capítulo normal de serie.

Imagen enviada

El trabajo de fotografía es excelente, con planos generales que no necesitan líneas de diálogo para demostrar la fuerza e importancia que le dan sus protagonistas. Las secuencias de una ciudad devastada, silenciosa, y a la vez aterradora sólo con un contenido visual, son un gran acierto. La calidad de los efectos es otro punto positivo, con una detallada y preocupada labor en los zombies, quienes logran un realismo excepcional, tanto los maquillados como los ficticios. Durante los primeros minutos –salvo la secuencia inicial que es el prólogo de la historia –vemos solamente a Rick Grimes deambulando desde el hospital donde no queda nadie hasta su casa en busca de su esposa e hijo. Aquí el drama toma fuerza y se hace protagonista de la historia, con una brillante personificación de Lincoln –a quien vimos en un papel en la película “Realmente amor” del año 2003 –y la precisa aparición de nuevos personajes a la trama.

El juego entre el drama y la acción es una buena mezcla, si lo sumamos a que el uso de armas está estrictamente ligado a la existencia en la historia de los zombies. La fluidez del guión nos entrega una comunión entre el sufrimiento de los que siguen vivos y no infectados, quienes desean salvarse sin saber cómo, y aquellos seres indolentes que, si bien en este primer capítulo no tienen un protagonismo importante, sí aparecen al acecho y provocan todo lo que los demás personajes se ven casi obligados a hacer.

Imagen enviada

“The walking dead” posee un inicio de serie serio, con una profundidad en su historia interesante, con personajes que ya nos ofrecen giros argumentativos muy reveladores y nos dejan con una agradable atracción para ver el segundo capítulo. Darabont es sutil entregándonos detalles para darle cuerpo y forma a esta trama que explica en dosis pequeñas pero concretas. Cabe mencionar que ya en la transmisión original el nivel de gore no es tan elevado para un producto de esta temática, y que si ven el emitido en Fox, fue inclusive censurado en algunas secuencias “demasiado explícitas” para la televisión.

La serie promete ser un acierto. Otro más de AMC que podría sumarse a “Mad men” y “Breaking bad”. Es de esperar que teniendo a un grande en su creación como Frank Darabont, el nivel se mantenga, así como el desarrollo de los personajes y las historias. No todo puede ni debe ser gore, debe haber humanidad y realismo para que una buena serie funcione, sin importar que esta humanidad y realismo se encuentre enmarcada en un mundo tan improbable como el de los zombies. Aunque si uno se da una vuelta por la calle, pareciera que, en efecto, los muertos vivos nos están rodeando.

Imagen enviada

4 COMMENTS

  1. y no lo pillaste para respaldo?

    Yo lo vi, es buenisimo, me gusto esta serie…. fome que sean tan pocos capitulos la primera temporada.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Noticias recientes

Lilo y Stich: Ohana con alma propia

Disney continúa en su senda de live-action, después de el fracaso en taquilla de Blanca Nieves llega Lilo y Stich, una adaptación que mantiene...

Mañana será otro día: la dolorosa búsqueda de ser madre

De la autora de Hierba y La espera, este mes llegó su nueva novela gráfica: Mañana será otro día. Con un estilo que se...

Misión Imposible: La sentencia final. Una adrenalínica despedida

Esta semana llega el final de una de las sagas de acción más ilustres en la historia del cine, se trata de Misión Imposible....

La maldición de June Farrow: una novela entretenida sobre una maldición familiar y el poder del amor maternal

En mayo, llegó a Chile la nueva novela adulta de Adrienne Young, autora de Hechizos para olvidar, llamada La maldición de June Farrow. Manteniendo...
17,256FansLike
7,801FollowersFollow
8,840FollowersFollow

También te puede gustar estoRELACIONADOS
Recomendados para ti