Viernes, Mayo 2, 2025

[Review de Cine] NO

-

 SINOPSIS: Cuando el dictador Augusto Pinochet, al verse presionado por la comunidad internacional, convoca un plebiscito ciudadano en torno a su permanencia en el poder en 1988. Los líderes de la oposición persuaden a un atrevido y joven creativo de publicidad, René Saavedra (Gael García Bernal), para que encabece su campaña. Con recursos limitados y bajo el constante escrutinio de los vigilantes del déspota, Saavedra y su equipo conciben un audaz plan para ganar la elección y liberar a su país de la opresión. 

image

Falta poco para que llegue a nuestros cines la polémica producción chilena “No”, basada en la obra de teatro “El Plebiscito” del escritor Antonio Skármeta. La cinta dirigida por Pablo Larraín y protagonizada por Gael García Bernal, narra el proceso de la campaña publicitaria con la que se derrocó la dictadura.

A pesar de que existe tanto material acerca de la dictadura, siempre es bueno refrescar la memoria o en el caso de los más jóvenes empatizar un poco más con el dolor de aquella generación. Además, el argumento central de esta producción nunca antes fue tratado en el cine chileno, por lo que esta producción muestra de manera original una etapa de la dictadura que estaba más bien olvidada.

gael

Una de las cosas que más llama la atención es la propuesta visual, ya que por un lado el uso de fragmentos de la campaña real otorga mucha más verosimilitud a la cinta y por otro lado, el uso de colores y vestimenta  acerca aún más al espectador al Chile de fines de los 80´s.

Las actuaciones del elenco en general son sólidas y con unos toques de ironía que crean cierta complicidad con el espectador. En ese sentido, se agradece este tipo de humor negro en una historia tan compleja y densa de tratar -la cual además dura casi dos horas-, ya que le entrega una dinámica diferente y mucho más atractiva a la forma en que se enfrenta este tema en el Chile actual.

300 mag 114835

En cuanto a García Bernal (René Saavedra) demostró una vez más ser muy actor versátil, ya que a muchos no les convencía la idea del mexicano haciendo de chileno. A pesar de eso y omitiendo unas cuantas salidas de madre que evidenciaban su guey interior, logró parecer un chileno más con ese acento cantadito que nos caracteriza.

Para quienes aún no han podido verla, esta cinta se estrena el 9 de Agosto y habrán funciones especiales en distintas universidades (la mayoría gratuitas) unos días antes, así que no hay ninguna excusa para no asistir y disfrutar de buen cine chileno.

Director: Pablo Larraín 
Protagonistas: Gael García Bernal, Luis Gnecco, Alfredo Castro.
País: Chile
Año: 2012

[youtube]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=L43ZTdVozLQ[/youtube]

4 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Noticias recientes

Infierno en el pantano: Sobreviviendo entre cocodrilos

SINOPSIS: Las vacaciones se convierten en un desastre cuando Kyle, una recién graduada de Houston, y sus amigos sobreviven a un accidente de avión...

Thunderbolts*: Marvel vuelve con todo

A pesar de que el Universo Cinematográfico de Marvel lleva una mala racha hace ya un par de años, Thunderbolts* llega a romper la...

Casa de agua: una novela sobre casas inundadas y dientes que no vuelven a aparecer

Novedad de abril de Penguin Chile bajo el sello Alfaguara, “Casa de agua” es una novela con la que Marina Closs inaugura un género...

Lo llamaré amor: una novela marcada por los corazones rotos

Novedad de abril de Penguin Chile bajo el sello Random House, “Lo llamaré amor” es el debut prometedor de Pedro Carlos Lemus, un joven...
17,256FansLike
7,801FollowersFollow
8,840FollowersFollow

También te puede gustar estoRELACIONADOS
Recomendados para ti